Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Felipe Critic
Voto de Felipe Critic:
10
La bruja
Voto de Felipe Critic:
10
Terror Nueva Inglaterra, 1630. Un matrimonio de colonos cristianos, con cinco hijos, vive cerca de un bosque que, según las creencias populares, está dominado por el mal. Cuando el hijo recién nacido desaparece y los cultivos no crecen, los miembros de la familia se rebelan los unos contra los otros: un mal sobrenatural les acecha en el bosque cercano. (FILMAFFINITY)
3 de enero de 2018 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Eggers se inscribe a la lista de los mejores directores del siglo XXI dentro del género con su primera incursión en el terreno del terror, una que lleva como líder irrefutable a mi ídolo y maestro James Wan.

Hay grandes atributos dentro de esta poesía carcomida, el más importante: “la impresión”. Es lógico preconcebir que el largometraje estará atestado de pobres requerimientos acorde a los filmes actuales de horror, pero no, este va mas allá, tiene un trasfondo histórico, tiene un argumento rico, tiene tonalidades, tiene alma y poder. La opera prima del director y escritor Robert Eggers revoluciona el género de esta década; pisando fuerte todos los odiosos clichés y proponiendo nuevas alternativas para la era venidera. La obra maestra del estadounidense es inteligente, absorbente, sofocante y realmente deja un trauma en la audiencia luego de salir del teatro. El proyecto de Eggers posee horror autentico y no requiere de jump-scares o alguna otra herramienta de rebaja para crear una atmosfera que, incluso aunque no estén sucediendo circunstancias principales, trasmite tensión y peligro. Quizás, es cierto que “The VVitch” no tiene la misma impactante temática que introdujo un proyecto que cayó del cielo como carne fresca como lo fue "The Blair Witch Project" en 1991, sin embargo, el poderoso arrojo y dominancia será imitado en filmes de los próximos cinco años. Para crear tal trabajo sublime, no es necesario grabar esotéricas secuencias ("Inception" - "Donnie Darko"), sino grabar escenas difíciles de ver. El largometraje no toma decisiones sencillas y es una de las pocas películas que no usan el terror psicológico como un truco de juego. El único propósito del cineasta fue capturar la verdadera historia de Nueva Inglaterra donde la religión no se aparta del mal. Una familia arraigadamente religiosa conformada por madre (Katherine - Kate Dickie) — una mujer cristiana encomendada el cien por cien a rezar y estar en comunión en todos los aspectos de su religión —, padre (William - Ralph Ineson) — un talador que debe confrontarse asimismo para mantener de pie a su familia y lograr lidiar con todo lo que está encima de él —, la hija mayor, la cara femenina protagonista del filme (Thomasin - Anya Taylor-Joy) — una chica adolescente, parte fundamental de la familia, que esta experimentado cambios físicos y hormonales típicos de la juventud, una chica que esta tendiente a pasar por alto el giro de trama que le será dado a su vida —, el dúo de hijos menores ( y demasiado perturbadores) Mercy y Jonás (Ellie Grainger and Lucas Dawson) — dos ordinarios pequeños que actúan como puerta para destruir la deleble estabilidad que la familia había tenido hasta que fuese disipada (suena bastante similar a "Adam y Eva"), obligando a la tradicionalista familia a evacuar de la villa donde se alojaban ( es pertinente tener en cuenta que hablamos dentro del marco del siglo MDCXXX (siglo XVI), época en la que no existían hoteles, viviendas de alojo o refugios oficiales), netamente por razones referentes a su religión. El padre empieza a ser la cabeza de la familia, decide encomendarse al Señor en son de instalarlos en un olvidado y siniestro bosque seco con el fin de iniciar una nueva vida juntos rebosante de amor, paz y comunión. Luego de adecuarse al lugar, los niños juegan, el padre imita a un cultivador, la madre realiza los quehaceres domésticos, todo normal, hasta que el mal toca a su puerta. Extraños pero meticulosamente medidos eventos comienzan a suceder mientras la tensión y la llama de la película nace y progresa de una manera incontrolable. Un beneficio adicional para el filme es la época elegida para posicionar la historia, en la cual cada mínimo elemento parece emanar terror e incluso el equipo de Eggers lo hace lucir mucho mas macabro de lo que naturalmente es. Se impone el ojo y mano del cineasta para mostrar una escena cargada de oscuridad, maldad, un indolente trato y sobre todo, una superior carga cualitativa. Trastocando radicalmente parámetros expuestos con antelación en filmes del género, ella juega con un terror omnipresente en lugar de uno físicamente visual, el bosque, un lugar al que ninguno desea entrar, los arrastra lentamente, pero ¿qué exactamente lo hace? Es una bruja y su presentación es soberbia. Definitivamente, este tipo es mi tercer maestro dentro del horror cinematográfico contemporáneo. El cast es perfecto. La formula está presente de nuevo. Ninguna gran estrella del espectro Hollywoodense es requerida para otorgar brillo y fama al proyecto. El pocamente conocido elenco nos hace familiarizarnos mucho mejor con los personajes y en parte sirve para lanzar a la notoriedad a la sorprendente Anya Taylor-Joy (nacida en New York pero criada por padres hispanohablantes) y a los dos pequeños. La primera aparición de la bruja es totalmente aterradora y abismante, hace gritar al espectador internamente por medio de elementos naturales, con imágenes y una monumental instrumentación que decora la escena tal como un tradicional e impactante cuento europeo. La segunda aparición de la bruja se acerca bastante a "Red Riding Hood" pero mejor efectuada. No tengo palabras para expresar el misticismo, la finura, la grotesquidad, el escenario, la atmosfera, todo, absolutamente todo… Mientras que algunos espectadores no consideran el cierre concordante o correcto, para mí fue la mejor manera de despedir la historia, además de ser el resultado de un excelente juego psicológico. La forma en que finaliza la historia es tan ambiciosa, real, perturbadora y misteriosa. Los colores, la banda sonora, la fotografía, la cinematografía, el arte, las interpretaciones y la invaluable aportación al género del misterio y el horror son colosales. Ha dejado una marca, un record.

Últimas películas visitadas
Mitten in Deutschland: NSU (Miniserie de TV)
2016
Züli Aladag ...
6.6
(24)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para