Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with JLZM
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por JLZM
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de JLZM:
9
Voto de JLZM:
9
7.5
69,636
Drama. Thriller
Grace llega al remoto pueblo de Dogville huyendo de una banda de gángsters. Persuadidos por las palabras de Tom, que se ha erigido en portavoz de la comunidad, los vecinos se avienen a ocultarla. Grace, a cambio, trabaja para ellos. Sin embargo, cuando Dogville sea sometido a una intensa vigilancia policial para dar con la fugitiva, sus habitantes exigirán a Grace otros servicios que les compensen del peligro que corren al darle cobijo. ... [+]
26 de junio de 2011
26 de junio de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A von Trier se le podrán achacar muchas cosas, provocador, polémico, engreido, arrogante... pero, si ya lo tenia claro antes, más claro lo tengo ahora, también es un genio.
Grace siembra el desconcierto, la incertidumbre y finalmente la desconfianza en un pequeño pueblo de EEUU, que acaba prendado de ella y de su inusual servidumbre. Servidumbre fruto del agradecimiento a un pueblo arraigado en viejas costumbre que, ante una forastera fugitiva, abre sus puertas con buenas intenciones y las termina cerrando con malicia. Durante el metraje el film se apoya, aparte de en la protagonista, en personajes redondos, nada convencionales y que involucionan a lo largo del film adoptando principios primitivos y razonamientos alejados del civismo.
Ese pueblo, reflejo de una sociedad anclada, separada del resto del mundo por una simple carretera y sin ver más allá de sí misma, más allá de los rocosos muros de la montaña con la que delimita. Mucha metáfora hay en esta película.
Para saber cómo es verdaderamente una persona sólo hay que darle poder y el poder, en malas manos, degenera en abusos, en presiones e incluso violaciones (y no sólo físicas). Los que tienen mucho que perder siempre sentirán la angosta cuerda de la soga presionando su cuello, dejando marcas profundas.
Película que acerca el teatro al cine, desechando elementos tan indispensables en este mundillo como los escenarios (aprovechando esto al máximo, hay escenas imborrables) y los efectos especiales. Otorgando el papel principal de la función al guión y las actuaciones. Apenas requiere de BSO, que en muchas películas se utiliza para remarcar el carácter dramático de ciertas escenas cuando los actores por sí solos no son capaces de plasmarlo. Aquí, haganme caso, no hace falta. Para mí esta cinta, a parte de su contenido, es un homenaje al cine de verdad. Un homenaje al cine sin artificios ni artimañas. Los aspectos técnicos de esta película necesitarian de un análisis aparte.
En resúmen. una magnífica película que hace pensar.
Grace siembra el desconcierto, la incertidumbre y finalmente la desconfianza en un pequeño pueblo de EEUU, que acaba prendado de ella y de su inusual servidumbre. Servidumbre fruto del agradecimiento a un pueblo arraigado en viejas costumbre que, ante una forastera fugitiva, abre sus puertas con buenas intenciones y las termina cerrando con malicia. Durante el metraje el film se apoya, aparte de en la protagonista, en personajes redondos, nada convencionales y que involucionan a lo largo del film adoptando principios primitivos y razonamientos alejados del civismo.
Ese pueblo, reflejo de una sociedad anclada, separada del resto del mundo por una simple carretera y sin ver más allá de sí misma, más allá de los rocosos muros de la montaña con la que delimita. Mucha metáfora hay en esta película.
Para saber cómo es verdaderamente una persona sólo hay que darle poder y el poder, en malas manos, degenera en abusos, en presiones e incluso violaciones (y no sólo físicas). Los que tienen mucho que perder siempre sentirán la angosta cuerda de la soga presionando su cuello, dejando marcas profundas.
Película que acerca el teatro al cine, desechando elementos tan indispensables en este mundillo como los escenarios (aprovechando esto al máximo, hay escenas imborrables) y los efectos especiales. Otorgando el papel principal de la función al guión y las actuaciones. Apenas requiere de BSO, que en muchas películas se utiliza para remarcar el carácter dramático de ciertas escenas cuando los actores por sí solos no son capaces de plasmarlo. Aquí, haganme caso, no hace falta. Para mí esta cinta, a parte de su contenido, es un homenaje al cine de verdad. Un homenaje al cine sin artificios ni artimañas. Los aspectos técnicos de esta película necesitarian de un análisis aparte.
En resúmen. una magnífica película que hace pensar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"-Si tú mereces castigo por tus transgresiones ellos lo merecen por las suyas.
-Son seres humanos.
-Todos somos responsables de nuestros actos. Tú no les das esa posibilidad. Eso es muy arrogante. Te quiero, te quiero hasta la muerte. Pero eres la persona más
arrogante que conozco. ¡Y me llamas arrogante! "
"De haber actuado como ellos,no habría defendido ninguno de sus actos, y se habría condenado severamente. Su dolor y su pena por fin ocupaban su lugar. No, lo que habían hecho no era suficiente. Y si alguien podía corregirlo,tenía el deber de hacerlo. Por el bien de otros pueblos, por el bien de la humanidad... y por el bien de ese ser humano que era ella misma."
-Son seres humanos.
-Todos somos responsables de nuestros actos. Tú no les das esa posibilidad. Eso es muy arrogante. Te quiero, te quiero hasta la muerte. Pero eres la persona más
arrogante que conozco. ¡Y me llamas arrogante! "
"De haber actuado como ellos,no habría defendido ninguno de sus actos, y se habría condenado severamente. Su dolor y su pena por fin ocupaban su lugar. No, lo que habían hecho no era suficiente. Y si alguien podía corregirlo,tenía el deber de hacerlo. Por el bien de otros pueblos, por el bien de la humanidad... y por el bien de ese ser humano que era ella misma."