Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Zappianin
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Zappianin
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Zappianin:
7

Voto de Zappianin:
7
1997 

6.2
112
Documental
Documental sobre la creación y la restauración de la obra maestra de Alfred Hitchcock, "Vértigo". Narrado por Roddy McDowall, y con el "detrás de escena" comentado por Barbara Bel Geddes, Patricia Hitchcock y Martin Scorsese, entre otros. (FILMAFFINITY)
1 de agosto de 2020
1 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
En menos de media hora, relata variada, suculenta información. Curiosidades del rodaje, localizaciones, testimonios de parte del equipo técnico. Kim Novak, aporta su visión personal de éste epicentro del cine de culto.
Así como el Arte de restaurar una película con su sonido e imagen. Una, con unos colores tan precisos, hipnóticos, sugerentes como Vertigo. Y esa inolvidable y por momentos surrealista, emotiva música. Todo un reto. Por lo visto muy logrado el resultado. Algo más de 1 millón de dólares, costó restaurar esto. Dinero invertido en algo creativo.
Muestra algunas técnicas del laborioso proceso. Estos 2 restauradores llevaron a cabo un minucioso trabajo.
2 años de trabajo, dieron el fruto de poder ver "Vertigo" en la forma en que estaba destinada a verse en gran formato. Una virguería de colores y sonidos.
La original, fue fotografiada en un proceso Paramount. Llamado, 'Vista Vision'. El cuál era un proceso de extremada alta calidad, que normalmente era impreso en reducción en 35mm.
Ellos lo doblaron a 70mm.
Hago énfasis, en la gran capacidad de síntesis e ir al meollo del documentalista. Junto al sobresaliente montaje y las muchas interesantes y variopintas que nos cuenta, en tan poco tiempo.
Así como el Arte de restaurar una película con su sonido e imagen. Una, con unos colores tan precisos, hipnóticos, sugerentes como Vertigo. Y esa inolvidable y por momentos surrealista, emotiva música. Todo un reto. Por lo visto muy logrado el resultado. Algo más de 1 millón de dólares, costó restaurar esto. Dinero invertido en algo creativo.
Muestra algunas técnicas del laborioso proceso. Estos 2 restauradores llevaron a cabo un minucioso trabajo.
2 años de trabajo, dieron el fruto de poder ver "Vertigo" en la forma en que estaba destinada a verse en gran formato. Una virguería de colores y sonidos.
La original, fue fotografiada en un proceso Paramount. Llamado, 'Vista Vision'. El cuál era un proceso de extremada alta calidad, que normalmente era impreso en reducción en 35mm.
Ellos lo doblaron a 70mm.
Hago énfasis, en la gran capacidad de síntesis e ir al meollo del documentalista. Junto al sobresaliente montaje y las muchas interesantes y variopintas que nos cuenta, en tan poco tiempo.