Haz click aquí para copiar la URL
España España · Torrijos
You must be a loged user to know your affinity with blackman70
Voto de blackman70:
10
Pesadilla en la calle del infierno
Voto de blackman70:
10
Terror Varios jóvenes de una pequeña localidad tienen habitualmente pesadillas en las que son perseguidos por un hombre deformado por el fuego y que usa un guante terminado en afiladas cuchillas. Algunos de ellos comienzan a ser asesinados mientras duermen por este ser que resulta ser Freddy Krueger, un hombre con un pasado abominable. (FILMAFFINITY)
16 de febrero de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Será posible que hasta ahora no haya escrito yo personalmente ninguna crítica sobre una de las películas del género que mas me atrae, que mas me aterrorizó en el momento de su estreno? Puedo decirlo, y sé que no me equivoco, hasta hoy ninguna película de terror o miedo me ha aterrorizado tanto y me ha hecho pasar peor rato en una sala de cine que esta maravillosa cinta.
Seré breve, so pena de arruinar la impresión que pueda causar en el momento de su visionado a cualquier fan del género (si es que todavia hay alguno, que lo dudo) que no la haya visto. Asi que, por tanto procuraré ser escueto y breve para no arruinar nada de las sensaciones y momentos inolvidables que depara esta mítica obra.
Hay que ir directo al grano, los tiempos en los cuales se estreno esta cinta el cine de terror todavia era cine de terror, despues de vivir los tiempos últimos que estamos viviendo en los cuales todo se ha domesticado mucho, tambien entonces nosotros eramos mas puros, mas inocentes, mas maleables a las sensaciones y miedos que nos asaltaban en nuestros temores nocturnos, la mayoria de ellos alimentados por el celuloide que consumiamos en las salas. Eran tiempos de Viernes 13, El resplandor, Halloween y demás películas. Y es que seamos sinceros, cuando se estreno la primera de las andanzas de nuestro asesino preferido, quizás (digo yo eh¡ tampoco estoy muy seguro, son simples conjeturas, pero creo que estoy en lo cierto) no teniamos tantos accesos a ver tanto cine, algo que nos beneficiaba sobremanera, porque quizás hoy en dia estemos sobresaturados y ya nada nos sorprenda tanto, tenemos tanto de todo, tantos canales de televisión, cine por internet, descargas y demás, que sea natural lo que ocurra. Y digo esto porque antes, y tratándose de una película de la maravillosa cosecha de los maravillosos años 80, los cuales a muchos nos tocó afortunadamente vivir en su adolescencia, teníamos todavia la sensación de que cuando asistíamos a ver una de miedo o de terror en las salas, todavia nos embargaba la sensación de que nos ibamos a volver locos, que ibamos a asistir a una sesión de terror y que quizas nos arrepentiríamos profundamente de haber ido a ver la película ¿o no era así? Sedme sinceros. Sobre todo cuando acudías con alguien y te reprochaba el haberle o haberla llevado a ver la película y pasabas tú peor rato que esa persona viéndola, pero ¡ que grandes ratos se pasaba ! Aunque vieras que el corazón se te ponia a cien por hora, sudabas como un energúmeno y apretabas la butaca con los dedos con todas tus fuerzas deseando que no te pasara nada. Eso, amigos y amigas, es cine y es terror. Pues bien, la última vez, y eso que la película es de 1984, no he vuelto a tener esa sensación de expectación viendo una película del género desde aquella vez, acompañada de la expectación que me creó el ir a verla. ¿No será eso que no ha ocurrido nada nuevo desde esta obra en el género en las últimas decadas? Y mira que he visto películas que me han hecho pasar malos ratos tanto en los 80 como después, pero la mezcla de perversidad, de terror sin control, de angustia, de estar asistiendo a un juego macabro del cual solo el maestro Craven conocía las reglas y como si existiera un botón para parar el terror cuando tú no pudieras aguantar más y aunque lo presionaras muchas veces, veías que no paraba sino que la sensación aumentaba por momentos. Eso es cine de terror, amigos y amigas, asístir a un juego como decía el inmortal y añorado Hitchcock, " solo el director conoce las reglas, y es él el que tiene que llevar al espectador por donde quiera" Asi tiene que ser. Lamentablemente, en el cine actual, se han olvidado de eso, y asístimos a una sesión de ruidos, efectos gratuitos, subidas de banda sonora hasta dejar sordo al espectador o ponerle de los nervios. En fin....
Por todo ello, Wes, gracias, porque no sé lo que hubiera sido de mi adolescencia necesitada de un mito ( supongo que no fui yo el único en tener en su habitación la efigie de Krueger cerca de su cama, colgado en un poster) y de su dosis de terror necesaria.
Esta película parece más de lo que es, Krueger es un personaje simbólico, es el secreto que los padres esconden a sus hijos, los pecados sin desvelar que incapaces de purgar, personificados en matrimonios rotos, madres alcohólicas, familias desestructuradas, asesinatos ocultados, sale a la luz pagando los hijos los traumas que esa América tan del american way of life, o mejor dicho falso modo de vida americano de la clase media de allí, esconden tras esas casas tan perfectas, esas familias tan aparentemente perfectas, los barrios residenciales, etc, etc, que el cine de terror americano, sobre todo independiente ( que parece ser inexplicablemente desaparecido en las ultimas decadas) se ha ocupado muy mucho de mostrar, desde La matanza de Texas hasta Halloween, mostrándonos la otra cara de ese sueño americano, esa cara que muchos ocultan y nadie quiere ver, la misma cara de Ed Gein o Charles Manson. Pues bien, Freddy Krueger forma ya parte de esa lista de personajes negros célebres. Acordaros, esta película es menos inofensiva de lo que parece, y encierra mas que muestra si raspamos en la superficie.
Y terminé, no sin antes decir que es una de las primeras mejores películas de terror que se han hecho nunca, quizás junto con La noche de los muertos vivientes, La matanza de Texas, El resplandor, La semilla del diablo, Psicosis, los pájaros y El exorcista, de lo mejor que ha dado el género y dará. Un 10, y por mas veces que la vea, aunque ya no de el mismo miedo ( es normal, desvelado sus trucos, a toda película le pasa) pero por el recuerdo de lo que me provocó, se merece todo lo positivo que se diga de ella.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para