Haz click aquí para copiar la URL
España España · lloret de mar
You must be a loged user to know your affinity with pascal
Voto de pascal:
9
Avatar
Voto de pascal:
9
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
28 de febrero de 2011
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo alucinado algunas reseñas vuestras criticando a diestro y siniestro esta película, al parecer el cine comercial es dañino para la salud.

El cine, como la literatura, la música, el fútbol, es entretenimiento hoy en día, nos hace olvidar por horas las preocupaciones del día a día.

Ver un buen partido del Barça, del Madrid; ver en concierto a Muse, a Los Stones; leer una buena novela de Faulkner o Cervantes, por decir algo; es algo por el que no deberíamos avergonzarnos. Claro, siempre los hay que preferirían ver el partido Huesca - Pontevedra; ir al garito del barrio bajo a ver aquel grupo culto, conocido por cuatro; o leer al escritor maldito en formato fotocopia. En cine, es igual.

El cine americano tiene medios, dinero, tecnología, para contarnos historias humanas, que son de todos, envueltas en acción, tramas románticas, mensaje antibelicista, en la lucha eterna entre el bien y el mal.

Confieso que he disfrutado visionando varias veces "Avatar", en vez de aguantar el tostón de "Biutiful", o la penúltima revisión de Woody Allen.

Es cine del grande, como en otras épocas Hollywood hizo soñar el mundo con enormes superproducciones, que solo ellos saben y pueden hacer. "Lo que el viento se llevó", "Ben Hur",
"La gran escapada" "El planeta de los simios", por citar las que ahora me vienen a la memoria.

Para aquellos que tengan curiosidad, y no hayan vivido los setenta, busquad en la Web un tal Richard Corben, dibujante que hizo multitud de portadas de LPs, el antepasado de los CD, de Yes, Pink Floyd, Uriah Heep, y también álbumes de dibujos donde creaba unos mundos oníricos e increibles, tan aptos para los subidones de los ácidos. Él es el inspirador de los paisajes de Pandora.

Y para todos aquellos jovenzuelos rebeldes que se dejan llevar más por la rumorología que por el corazón, el cine comercial no es malo por naturaleza -claro que lo hay-, los medios dinerarios con frecuencia ayudan a elaborar mejor la obra.

Por lo visto habrá secuelas de la peli. Mejor. Así veremos la evolución de los personajes.

Saludos a todos. Y viva la revolución del yo, el comienzo de las otras revoluciones.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para