Haz click aquí para copiar la URL
Sudán Sudán · Lasinfàn Tasmela
Voto de Ok Rick:
8
Bélico Chris (Charlie Sheen) es un joven e inexperto soldado norteamericano es enviado a la frontera entre Vietnam y Camboya para incorporarse a un pelotón, en pleno frente de batalla contra las tropas norvietnamitas. Además de la crueldad de la guerra, tendrá que sufrir las difíciles relaciones con sus camaradas... Oscarizada primera entrega de la trilogía de Stone sobre la guerra de Vietnam. (FILMAFFINITY)
18 de octubre de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Guerra de Vietnam se ha convertido en un verdadero subgénero cinematográfico (dentro del cine bélico), en lo que se refiere al campo de batalla como a las secuelas que en hombres y sociedad dejó. Junto a rambos y otros enseres, ha dado lugar a buenas películas y a otras excelentes: El cazador, Apocalypse Now o La chaqueta metálica.

El inefable Oliver Stone (resulta lógico) la tomó como fondo de varias de sus películas, pero en el recuerdo queda esta: Platoon, que constituye, a mi juicio, su mejor film. Y lo más notorio que puede mentarse es que está a años luz de su último cine.

Stone narra cómo un joven voluntario de familia bien llega a Vietnam para incorporarse a un pelotón que opera cerca de la frontera con Camboya, descubriendo la extrema crueldad que emana el conflicto.

Crítico siempre con su país y, en especial, con la participación en este país, el director hace hincapié en el enfrentamiento existente dentro de las propias filas estadounidenses que llegaron incluso al asesinato (especialmente el de mandos). También en la violencia y falta de respeto por los derechos más elementales de parte de estas tropas: aterradoras y magníficas las secuencias en las que se refleja cómo se arrasa la aldea vietnamita.

Para ello, se basa en la dualidad entre dos sargentos del pelotón que representan dos formas de actuar: Burns / Elías. Berenger / Dafoe. Berenger en la mejor interpretación de su carrera, antes de que su cara de duro acabara limitándole; Dafoe (con otro rostro peculiar) en el comienzo de su ascensión. Junto a ellos, un limitado y correcto Charlie Sheen, a través de cuyos ojos se desarrolla la acción, y cuyo carácter es presa de los vaivenes propios de una situación límite.

Con varias y muy destacables escenas de acción, se debe resaltar el uso que del Adagio para cuerdas de Barber hace Oliver Stone, omnipresente en todo el metraje y culminado en la escena que ilustra el cartel publicitario.
Ok Rick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow