Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with tole
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de tole:
8

Voto de tole:
8
5.7
11,858
Thriller. Acción. Intriga
Jerry Shaw (Shia LaBeouf), un joven inteligente pero inadaptado cuyo hermano gemelo acaba de morir en extrañas circustancias, y Rachel Holloman (Michelle Monaghan), una joven madre soltera cuyo hijo está en peligro, se ven de repente juntos e involucrados en una complicada trama de terrorismo que gira en torno a una misteriosa voz que parece controlar sus vidas. (FILMAFFINITY)
4 de octubre de 2016
4 de octubre de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar la crítica en sí, me gustaría criticar (en el sentido negativo de la palabra ) el título puesto para España, no sé si también para Hispanoamérica, de la película. Porque el título "la conspiración del pánico" no dice nada , no evoca nada, ni tiene ninguna connotación hacia la trama en sí; se me ocurren 10 títulos más apropiados o al menos que tengan alguna connotación hacia el argumento, en todo caso dejen el título en inglés o tradúzcanlo al pie de la letra.
Cuando vi este film en el cine recuerdo que me pareció muy interesante y entretenida, quizá porque no me imaginaba de que iba en realidad. Y es que "eagle eye" bebe de muy diversas fuentes: empezando por "1984" donde el ojo del gran hermano todo lo ve, o "juegos de guerra", donde la máquina decide por sí misma comenzar una guerra de verdad, o la saga "terminator", donde las máquinas se rebelan contra sus creadores, o "yo robot", donde una supercomputadora decide que es lo mejor para la humanidad, aquello de las tres leyes ¿ recuerdan ?.
Aquí la supercomputadora de defensa reinterpreta la constitución de EEUU para cambiar al gobierno; y lo peor es que al igual que en "yo robot" su lógica es innegable.
Entretener entretiene, que las escenas son inverosímiles, pues tanto como "superman" o "la guerra de las galaxias", ésto no es más que ciencia ficción. Y además da que pensar.
Cuando vi este film en el cine recuerdo que me pareció muy interesante y entretenida, quizá porque no me imaginaba de que iba en realidad. Y es que "eagle eye" bebe de muy diversas fuentes: empezando por "1984" donde el ojo del gran hermano todo lo ve, o "juegos de guerra", donde la máquina decide por sí misma comenzar una guerra de verdad, o la saga "terminator", donde las máquinas se rebelan contra sus creadores, o "yo robot", donde una supercomputadora decide que es lo mejor para la humanidad, aquello de las tres leyes ¿ recuerdan ?.
Aquí la supercomputadora de defensa reinterpreta la constitución de EEUU para cambiar al gobierno; y lo peor es que al igual que en "yo robot" su lógica es innegable.
Entretener entretiene, que las escenas son inverosímiles, pues tanto como "superman" o "la guerra de las galaxias", ésto no es más que ciencia ficción. Y además da que pensar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si la función de la chica no era más que portar el collar con el cristal para que explotara, que necesidad había de que fuera la madre del chico de la trompeta, podía ser cualquiera.