Haz click aquí para copiar la URL
Voto de ampacasmas:
9
Drama Tras 25 años cosechando éxitos y gozar de fama mundial, y en plena preparación de un concierto para celebrar su cuarto de siglo profesional, el futuro de un cuarteto de cuerda de Nueva York recibe un duro golpe que puede poner en entredicho su supervivencia. El violonchelista de la formación está padeciendo los primeros síntomas del Párkinson, una enfermedad que en poco tiempo pondrá fin a su carrera como intérprete. La incertidumbre ... [+]
31 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Belleza. Sencillez. Complicaciones. Cambios. Tiempo. Sonido. Amistad.
Son conceptos con los que se podría describir esta película. A lo largo de la película vas simpatizando y sintiéndote identificado con cada uno de los protagonistas. En algunos aspectos me recordaba a la película Amor de Michael Haneke. En cuanto al tema de la enfermedad y todo lo que ello conlleva ya no solo para la persona que padece la enfermedad, sino también, para todos los que están próximos en el día a día de la persona enferma. Y hace que te plantees, como actuarías si estuvieras en el papel de cada uno de ellos.
También trata las relaciones familiares de estos cuatro protagonistas, como las familias han ido transformándose en la sociedad en la que vivimos, y como en un momento dado se resalta por parte de la hija, el papel que ha formado en su educación y en su forma de ver la vida que la madre tuviera un empleo remunerado en la música, mientras que el padre teniendo el mismo trabajo no era criticado por ella. Por tanto entra en juego el género y el mundo laboral con los puntos de vista que se plantean de dos generaciones sobre un mismo tema.
Destacar la magnifica interpretación que los cuatro actores principales de la película. La fotografía de la ciudad de Nueva York espectacular y la banda sonora, te guste o no la música clásica, facilita que te involucres en la historia.
ampacasmas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow