Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Habis
Voto de Habis:
6
Voto de Habis:
6
Intriga. Terror Isla de Jersey, 1945. La Segunda Guerra Mundial ha terminado, pero el marido de Grace (Nicole Kidman) no vuelve. Sola en un aislado caserón victoriano de la isla de Jersey, educa a sus hijos dentro de rígidas normas religiosas. Los niños sufren una extraña enfermedad: no pueden recibir directamente la luz del día. Los tres nuevos sirvientes que se incorporan a la vida familiar deben aprender una regla vital: la casa estará siempre en ... [+]
11 de noviembre de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Amenabar pasa como con Alex de la Iglesia, desde el primer plano hasta el último de cada una de sus peliculas te encuentras ante la evidencia de un director dotado y brillante, capaz de hacer una obra maestra definitiva e irrepetible. Por desgracia cuando haces balance y sintetizas lo visto empiezas a detectar que toda esa fabulosa cáscara formal o ese academicismo pluscuamperfecto esconde, en ocasiones, peliculas normalitas.
No estoy de acuerdo con quienes la critican porque no da miedo o porque sea comercial. Precisamente esas son sus dos mejores virtudes. No da miedo ¿y qué? En tres o cuatro ocasiones se te eriza algo el vello o se te suspende un poco la respiración, pero es normal que no dé miedo, porque ésta pelicula no es una cinta de terror posmoderno, sino un relato lírico-gótico y sentimental. A partir del momento en que detectas el quid del argumento abandonas el miedo por la compasión y la empatía que antes te provocaba suspense ahora te inspira lástima y comprensión. Tal y como yo lo veo, no creo que Amenábar se empeñe en mantener el secreto hasta el final, simplemente te permite compartir el sentimiento de los personajes secundarios una vez que ya has experimentado el de los principales.
Respecto a lo de la comercialidad, yo soy de los que piensa que en un país que los años buenos no baja del millón y medio de parados y que los años malos roza los cinco tiene mejores objetivos nacionales que lograr desviar 80 millones de euros por año para sostener un sector hipertrófico. Es comercial, ¡gracias a Dios! De este modo todos lo que trabajaron en ella perderán durante un rato la imperiosa necesidad de tener que ganar dinero en el siguiente proyecto. Una pelicula que se deja ver, que no te pone trabas para que te enganches, que te permite disfrutar lo bueno sin que sea difícil debería considerarse virtuosa. y lo dice uno cuya pelicula favorita es la sin par 2001.
También suman los actores y, como no, la fotografia de Aguirresarobe, que le hace media película.
¿Defectos? Pues todo lo demás: La previsibilidad, el academicismo por exceso de medios, la omnipresencia de ese halo infantil-spielberguiano, y lo innecesario de vestir como film de género una cinta que no cumple con la premisa básica de ese género; yo la habría ambientado en una playa llena de gente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los muertos no tienen superpoderes. Simplemente están muertos. Los vivos tampoco. Tan sólo están vivos.
Hay que entender el otro punto de vista
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para