Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José Ángel Barea Molina:
8
Serie de TV. Thriller. Intriga Serie de TV (2021-). 9 episodios. Cientos de jugadores con problemas económicos aceptan una extraña invitación para competir en juegos infantiles. Dentro les esperan un premio tentador y desafíos letales.
3 de octubre de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica - Valoración de la Serie "El Juego del Calamar".

Resumen: La serie narra la historia de un grupo de personas que deciden convertirse en jugadores de un misterioso juego de supervivencia que tiene como premio la enorme cantidad de 45 mil millones de wones.

Entre los jugadores se encuentran: Ki-hoon, un hombre que parece haberlo perdido todo después de ser despedido de su trabajo; su amigo de la infancia Sang-woo, un hombre que se mete en problemas en el trabajo luego de robar dinero de la compañía; Deok-soo, un peligroso hombre dispuesto a hacer lo que sea; Joon-ho, un oficial que va de encubierto para descubrir la verdad del juego; Kang Sae-byeok, una joven desertora norcoreana que necesita dinero para su familia; Han Mi-nyeo, una mujer a la que no le importa engañar; y Abdul Ali, un joven inmigrante.

Critica: Es una serie coreana que es dirigida por Hwang Dong-hyuk y protagonizada por Lee Jung-jae como Seong Gi -hun (Nº 456). Es una serie que pertenece al género de thriller, intriga, distopía y supervivencia. Consta de 9 episodios con una duración de 60 minutos aproximadamente cada uno de ellos.

Antes de comenzar con la crítica propiamente dicha, he de decir que en un principio no me llamaba nada la atención esta serie pero al ver que todo el mundo la estaba viendo, me he animado a verla y con razón todo el mundo está hablando de la serie, es muy buena; para mi parecer es una serie innovadora aunque tiene una serie de clichés que ya hemos visto en muchas otras series o películas, pero la trama en sí me parece muy interesante, ya nos muestra como se puede llegar a corromper el ser humano (mostrándole su peor cara).

El juego del calamar ha despertado varias comparaciones, (por ejemplo "Los Juegos del Hambre"), pero hasta ahí, esta serie tiene identidad propia, aunque no sale del marco de lo estándar coreano, donde la gran mayoría de los protagonistas del cine coreano son gente endeudada y del más bajo nivel. Pero aquí, podemos decir que el protagonista absoluto es el dinero, a los que se les referencia constantemente, a cada episodio. Las decisiones y conversaciones que tienen lugar en el transcurso de la serie giran en torno al dinero.

El juego del calamar cumple con dos funciones básicas, entretiene, pero además busca dejar una imagen de la sociedad que se basa en el poder adquisitivo. No solo nos muestra un escenario en donde hay sangre y violencia, sino que pretende plasmar a través de esa violencia, cómo es la sociedad actual.

En lo referido a la producción, es sublime, ya que vemos el desarrollo y espacios de los diferentes juegos y, la verdad es que no defrauda. Son juegos ingeniosos, que no dejan diferente y que, de seguro, dejarán su huella en el género.

A modo de conclusión, he de decir que "El juego del calamar", en definitiva, estamos ante una producción prácticamente redonda y que funciona en todos sus apartados, siendo una de las grandes sorpresas del año y una de las mejores propuestas de la plataforma de Netflix. Es una serie que aspira a ser de culto y no es para menos, desde luego. Mantiene al espectador pegado a la pantalla desde el primer capítulo.

Puntuación: 8,5/10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
José Ángel Barea Molina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow