Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with wraparty
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de wraparty:
8

Voto de wraparty:
8
6.4
28,484
Thriller. Terror
Unos jóvenes ladrones creen haber encontrado la oportunidad de cometer el robo perfecto. Su objetivo será un ciego solitario, poseedor de miles de dólares ocultos. Pero tan pronto como entran en su casa serán conscientes de su error, pues se encontrarán atrapados y luchando por sobrevivir contra un psicópata con sus propios y temibles secretos. (FILMAFFINITY)
30 de septiembre de 2016
30 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la excelente propuesta presentada con 10 Cloverfield Lane, el género de terror y suspenso regala otra magnífica cinta en este año con la entrega de Don’t Breathe, la cual presenta una historia bastante original para el género. De esta forma, lo que a primera vista pudiera considerarse como una película de terror, se convierte más bien en un filme de suspenso el cual, aunque con algunos tropiezos, es llevado de forma excepcional. Asimismo, la trama llevará al espectador a concluir que, en realidad, no existen personas totalmente buenas o malas en el mundo, sino que en la mayoría de los casos reaccionan de distintas formas conforme a sus propias circunstancias.
Dirigida y co-escrita por el uruguayo Fede Álvarez (Evil Dead), la cinta trata acerca de tres jóvenes ladrones de bajo perfil dedicados al robo de casas. Aunque la forma de trabajar de los inexpertos delincuentes se caracteriza por irrumpir en los domicilios cuando sus habitantes están en el exterior, deciden que es hora de dar ese “gran golpe” que de una vez por todas les permita ganar lo suficiente para iniciar una nueva vida lejos de las ingratas calles de Detroit. De esta forma, planean asaltar la casa de un viejo veterano de guerra, invidente debido a un accidente sufrido durante su servicio, con el objetivo de apropiarse de una fuerte suma de dinero que posee gracias a un conocido incidente que implicó la muerte de su propia hija. Lo que pareciera “el golpe perfecto” resulta ser una trampa mortal y los delincuentes muy pronto descubrirán que enfrentar a un soldado experimentado, aún siendo invidente, no será tan fácil como ellos pensaban.
El gran mérito que tiene esta película radica en su realización, puesto que el director fue capaz de convertir una simple casa en un espacio extenso para llevar a cabo una persecución. De esta forma, sus excelentes secuencias de persecución y el uso preciso de elementos de iluminación, logra crear un extenso laberinto que los personajes tendrán que recorrer mientras intentan salvar sus vidas. Es así como se logra crear una sensación de claustrofobia, miedo y pánico capaz de envolver al público en todo momento. Sin embargo, aunque la ejecución es magnífica, la cinta falla al intentar encajar un elemento inesperado en la trama, el cual si bien pudo haber sido eficaz para darle un giro a la misma, al final resulta demasiado irreal y forzado sin lograr el efecto deseado.
Considerando lo anterior, se trata de un filme soportado en su excelente cinematografía, por lo que el desarrollo de los personajes es bastante superficial. No obstante, destaca la actuación de Stephen Lang (Avatar, Beyond Glory) como el ciego veterano de guerra, debido a que se trata de un papel que requería una interpretación basada casi en su totalidad en elementos físicos, la cual realiza de manera excelente. En cuanto al resto del reparto, solo cabe señalar que la interpretación de Jane Levy (Evil Dead) en el papel de la soñadora Rocky, de Dylan Minnette (Prisoners) como el calculador y “ético” Alex, así como del cretino Money por parte de Daniel Zovatto (de la serie Fear the Walking Dead) son aceptables y cumplen con su cometido dentro de la película.
De esta forma Don’t Breathe es una excelente propuesta en películas de su género, y sin llegar a ser excepcional, tiene el gran mérito de ser original y contar con una cinematografía sobresaliente, por lo que resulta bastante recomendable para aquellos que buscan una historia distinta, la cual gracias a su realización, los mantendrá al filo de la butaca durante una hora y media.
Calificación: TÚ DECIDES.
Más reseñas en https://wraparty.wordpress.com
Twitter @wraparty
Dirigida y co-escrita por el uruguayo Fede Álvarez (Evil Dead), la cinta trata acerca de tres jóvenes ladrones de bajo perfil dedicados al robo de casas. Aunque la forma de trabajar de los inexpertos delincuentes se caracteriza por irrumpir en los domicilios cuando sus habitantes están en el exterior, deciden que es hora de dar ese “gran golpe” que de una vez por todas les permita ganar lo suficiente para iniciar una nueva vida lejos de las ingratas calles de Detroit. De esta forma, planean asaltar la casa de un viejo veterano de guerra, invidente debido a un accidente sufrido durante su servicio, con el objetivo de apropiarse de una fuerte suma de dinero que posee gracias a un conocido incidente que implicó la muerte de su propia hija. Lo que pareciera “el golpe perfecto” resulta ser una trampa mortal y los delincuentes muy pronto descubrirán que enfrentar a un soldado experimentado, aún siendo invidente, no será tan fácil como ellos pensaban.
El gran mérito que tiene esta película radica en su realización, puesto que el director fue capaz de convertir una simple casa en un espacio extenso para llevar a cabo una persecución. De esta forma, sus excelentes secuencias de persecución y el uso preciso de elementos de iluminación, logra crear un extenso laberinto que los personajes tendrán que recorrer mientras intentan salvar sus vidas. Es así como se logra crear una sensación de claustrofobia, miedo y pánico capaz de envolver al público en todo momento. Sin embargo, aunque la ejecución es magnífica, la cinta falla al intentar encajar un elemento inesperado en la trama, el cual si bien pudo haber sido eficaz para darle un giro a la misma, al final resulta demasiado irreal y forzado sin lograr el efecto deseado.
Considerando lo anterior, se trata de un filme soportado en su excelente cinematografía, por lo que el desarrollo de los personajes es bastante superficial. No obstante, destaca la actuación de Stephen Lang (Avatar, Beyond Glory) como el ciego veterano de guerra, debido a que se trata de un papel que requería una interpretación basada casi en su totalidad en elementos físicos, la cual realiza de manera excelente. En cuanto al resto del reparto, solo cabe señalar que la interpretación de Jane Levy (Evil Dead) en el papel de la soñadora Rocky, de Dylan Minnette (Prisoners) como el calculador y “ético” Alex, así como del cretino Money por parte de Daniel Zovatto (de la serie Fear the Walking Dead) son aceptables y cumplen con su cometido dentro de la película.
De esta forma Don’t Breathe es una excelente propuesta en películas de su género, y sin llegar a ser excepcional, tiene el gran mérito de ser original y contar con una cinematografía sobresaliente, por lo que resulta bastante recomendable para aquellos que buscan una historia distinta, la cual gracias a su realización, los mantendrá al filo de la butaca durante una hora y media.
Calificación: TÚ DECIDES.
Más reseñas en https://wraparty.wordpress.com
Twitter @wraparty