Haz click aquí para copiar la URL
México México · Puebla
Voto de wraparty:
8
Thriller Vee Delmonico (Emma Roberts) es una joven y tímida estudiante de secundaria que decide apuntarse a Nerve, un provocativo juego online de 'verdad o acción' en el que la audiencia observa todo, vota y además comenta. Al principio logra mucho éxito y disfruta la situación, sobre todo gracias a los premios que ofrece el juego. Así, empieza a competir junto a un misterioso extraño (Dave Franco), que será su compañero de equipo. Pero, a ... [+]
17 de septiembre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas, a medida que evolucionan las redes sociales las relaciones interpersonales han cambiado de forma significativa, en especial las de los jóvenes. En una edad caracterizada por la búsqueda de aceptación, los adolescentes ansían ser populares a toda costa, aun cuando en algunas ocasiones esto implique incluso perder su propia intimidad. Es así como el internet se ha convertido en el medio ideal para que jóvenes (y no tan jóvenes) hagan público casi todos los aspectos de su vida con el afán de llamar la atención (de quien sea). De esta forma, un usuario promedio publica sus actividades cotidianas por Facebook, mientras escribe un pensamiento en Twitter, al tiempo que sube una foto en Instagram para después transmitir un mensaje en vivo a través de Periscope y una cara chistosa en Snapchat; de esta forma cada detalle personal deja de ser privado para ser objeto del escrutinio público.

Del otro lado, existe una serie de internautas quienes, escondidos en el anonimato e inmersos en la gran nube, tienen en sus manos todo tipo de información para usarlo como mejor les parezca. Así, los mismos usuarios les dan armas para criticarlos, difamarlos, difundir sus videos y fotografías, e incluso incitar a la violencia. Un nickname basta para enviar mensajes en el mundo virtual que pueden tener una enorme repercusión en el real, el emisor anónimo queda impune, mientras que el afectado tiene que sobrellevar las consecuencias. De esta forma, fenómenos como el bullying ya no solo son cosa de un pequeño grupo en una escuela, una “buena” broma puede conocerse incluso a nivel mundial, causando serios problemas en la autoestima de la víctima.

Tomando en cuenta lo anterior, los directores Henry Joost y Ariel Schulman continúan en su empeño de demostrar el impacto que el internet puede llegar a tener en las relaciones personales, sobre todo de los adolescentes. En 2010 ambos presentaron el documental Catfish, cuyo éxito derivó en la creación de la serie del mismo nombre, un realtiy show que expone las verdades y mentiras que se esconden detrás de las “relaciones 2.0”, las cuales se basan casi en su totalidad mediante intercambios efectuados a través de las redes sociales en el internet. En esta ocasión, ambos directores adaptaron la novela homónima de Jeanne Ryan para entregar una cinta que en estos tiempos se vuelve necesaria.

Cansada de ser la típica adolescente brillante pero poco popular, con problemas familiares y un futuro universitario poco prometedor debido a la falta de recursos económicos, Venus Delmonico, bajo el nickname Vee, decide iniciar un juego virtual en el cual, a cambio de dinero, tendrá que ir superando una serie de retos que los mismos observadores deciden sobre la marcha. Lo que inicia con bromas inocentes puede terminar en verdaderas pruebas mortales, y aunque al principio Vee disfruta de tener la atención de miles de observadores, poco a poco se dará cuenta de que mientras el juego avanza está cada vez más la merced de ellos, por lo que su suerte terminará dependiendo del morbo y el ansia de adrenalina de los usuarios, quienes decidirán mientras se esconden en el anonimato de un username. En su camino, Vee conocerá a Ian, otro jugador que se cruza en su camino aparentemente con buenas intenciones, aunque no hay que olvidar que todo es parte del juego.

Para transmitir su mensaje, la película cuenta con una realización excelente, llena de secuencias de acción que logran crear una atmósfera de adrenalina que atrapa al espectador y lo mantiene atento en todo momento. Asimismo, se incluyen elementos que forman parte del día a día en el mundo del Internet: hashtags, likes, nicknames, videos virales, hackers, entre otros. Lo anterior, apoyado de una extraordinaria banda sonora, traen como resultado una cinta por demás atractiva para todo el público, sobre todo para los adolescentes, lo cual le significa un gran éxito si se toma en cuenta se trata de un filme realizado precisamente para que los jóvenes se percaten de las implicaciones que tienen sus acciones dentro de la red en el mundo real.

Emma Roberts (conocida por interpretar a Chanel en la serie Scream Queens) desempeña un buen trabajo al encarnar a Vee, una tímida adolescente que decide dejar de ser la “sombra” de su mejor amiga y el proteccionismo de su madre, para asumir un riesgo por primera vez en su vida. Por otra parte, Dave Franco (Now you See Me) cumple al interpretar el papel del intrépido y misterioso Ian. No obstante, cabe señalar que a pesar de que su interpretación es convincente y la química entre ellos es muy buena, ambos actores son demasiado mayores (25 y 31 años respectivamente) para pasar como un par de adolescentes. Por otra parte, destaca la participación de Juliette Lewis (Cape Fear, Natural Born Killers) como Nancy, la madre de Vee, en un papel secundario.

De esta forma, Nerve se presenta como una entretenida reflexión acerca de la forma en cómo el internet está cambiando a un mundo en el cual la gente está tan ansiosa por ser popular sin tomar en cuenta que en su afán de compartirlo todo pierde cada vez más su intimidad y su identidad. Al final, subir tanta información en la red termina poniéndolo a uno a merced de gente desconocida alrededor del mundo, dejando el uso de dicha información al buen juicio de los usuarios, quienes no necesariamente actuarán de forma benévola si se toma en cuenta de que éstos se encuentran en la zona de confort que el anonimato les provee. Sin duda, esta cinta es prioritaria para que todos aquellos que se empeñan en ganar followers y cumplir su ansiado deseo de volverse “virales” lo piensen dos veces antes de compartir su vida a millones de desconocidos.

Calificación: TÚ DECIDES.

Más reseñas en https://wraparty.wordpress.com
Twitter @wraparty
wraparty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow