Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huelva
Voto de Vega:
3
Aventuras. Acción En el Atlántico Norte, a bordo del lujoso trasatlántico Poseidón (20 pisos, 13 cubiertas) comienza la fiesta de Nochevieja. Mientras tanto, una gigantesca ola de 30 metros de altura se dirige hacia la nave a gran velocidad. Los intentos para desviar el barco y evitar el choque son inútiles. La ola lo golpea con una fuerza colosal y lo vuelca. Los pasajeros y los miembros de la tripulación caen desde una gran altura y van a parar entre ... [+]
1 de julio de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace casi un año que vi este esperpento de la historia del cine, pero hoy estoy con el humor, las agallas y las ganas necesarias y suficientes como para permitirme abordarla.
Una película cuenta con varios factores a partir de la cual se puede determinar su calidad, según su género. En el caso del catastrofismo, que es el que nos ocupa, sus efectos especiales son vitales para determinar el grado de esfuerzo que se ha empleado en desarrollar el film en cuestión.
En "Poseidón" los efectos especiales son correctos y se evidencian como trabajados, pero pecan de ser conservadores en extremo y de no aportar evolución alguna al género. Aún así, es innegable que tiene la entereza visual que hace falta en una película de desastres naturales, pero es lo mínimo que se le puede pedir.
El resto, casi no merece la pena comentarlo, puesto que el bochorno que un servidor sintió viendo tal sucesión de escenas incoherentes consigo mismas, ridículas, disparatadas y que muestran el desparpajo vital tanto del guionista como del director al considerar que una película puede ser buena en base exclusivamente a su poderío visual.
Cierre usted, querido lector de esta humilde crítica, e imagínese a un niño de aproximadamente diez años, ¿ya? Pues ahora imagíneselo arrancando de cuajo tornillos de una alcantarilla, ¿a qué es un poco difícil? Pues algo aproximado es lo que ocurre en cierta escena de la película, y como éste podría colocar varios ejemplos más, con niño y sin niño.
Al menos, se consuela nuestro querido espectador sufriendo ante situaciones vomitivas, podría haber alguna sorpresa, un guiño de originalidad que compense el dinero gastado en su visualización. Lo siento, querido espectador, pero la película es tópica y aburrida; de acuerdo que no se le puede pedir más al argumento este género, pero sí al desarrollo del mismo, que contiene personajes con nulo carisma, actores desaprovechados, las escenas ya comentadas y un guión tan previsible que hará que el espectador repase mentalmente qué le va a ocurrir a cada personaje antes de que suceda, y lo peor de todo es que acertará.
En conclusión, si buscan a una película para pasar el rato y olvidarla a los cinco minutos después de que haya acabado, no duden, escojan ésta. Si busca calidad, ingenio e innovación consulte su filmoteca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow