Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Amanda Carter:
8
Drama. Intriga Los doce miembros de un jurado deben juzgar a un adolescente acusado de haber matado a su padre. Todos menos uno están convencidos de la culpabilidad del acusado. El que disiente intenta con sus razonamientos introducir en el debate una duda razonable que haga recapacitar a sus compañeros para que cambien el sentido de su voto. (FILMAFFINITY)
24 de septiembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo haber visto esta película con mi padre cuando yo apenas contaba con nueve o diez años y me impresionó muchísimo. No sé si fui capaz de seguir todas las argumentaciones pero ha permanecido en mi memoria esas míticas escenas de la navaja o de calcular los segundos que tardó el anciano en ir desde la cama a la puerta.

La trama es en apariencia simple: un jurado se reúne para dictaminar si un joven acusado de asesinato es culpable o inocente. Sin embargo nada en esta película es simple. Cada uno de los personajes encarna unas virtudes, unos defectos y en consecuencia diversas formas de pensamiento. No será fácil llegar a un acuerdo y de su decisión depende la vida de un hombre que de ser hallado culpable irá a parar a la silla eléctrica.

Todos quieren marcharse a casa y escapar de esa sala calurosa, en la que ni siquiera funciona el ventilador, menos el jurado nº 8 encarnado por Henry Fonda (le supuso su segunda nominación al Oscar). Una de las mayores virtudes de la película es que aunque no hemos estado presentes en el juicio, con cada una de las deliberaciones, argumentos e ideas el guión se las arregla para hacernos partícipes de él. Por tanto no es necesario haber asistido a la exposición de todas las pruebas y la trama se desarrolla fácilmente tan solo en esa habitación.

Sin duda es, junto a Matar a un ruiseñor (1962), una gran joya dentro del género de películas jurídicas.
Amanda Carter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow