Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Iceman
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Iceman
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Iceman:
10

Voto de Iceman:
10
2003 

Daniel Écija (Creador), Álex Pina (Creador) ...
4.5
30,427
Serie de TV. Comedia. Drama
Serie de TV (2003-2008). 8 temporadas. 147 episodios. Narra las venturas y desventuras de una familia que regenta la taberna 'Hermanos Serrano'. El asunto predominante es la guerra de sexos: ellas son neuróticas y sofisticadas; ellos, sencillos, campechanos, cabezotas y un poco machistas. (FILMAFFINITY)
25 de mayo de 2011
25 de mayo de 2011
73 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente, Los Serrano, y muy a mi pesar, fue una serie que fue de más a menos. Me encantaron las dos primeras temporadas, la tercera ya empezó a flojear, pero seguía siendo divertida y el resto, se empezaba a notar que la serie había perdido frescura. No obstante, para mí ha sido una de las series que más me han gustado y no por su calidad artística precisamente, sino por los valores que nos mostraban o intentaban transmitir, como, por ejemplo, el amor y la amistad. Y aunque los personajes fueran demasiado definidos, caracterizados, y "mayormente" exagerados ¿quién no se ha visto en cierta forma retratado? ¿o, cuánto menos, poder hacer alguna de las locuras con las que nos deleitaban Diego, Fiti o Santiago cuando se les ocurría alguna de las suyas? Vale, ya sé que muchas historias eran casi inverosímiles o, cuanto menos, difícil de que ocurran en la realidad, pero ahí estaba la gracia de la serie cuya única finalidad era sacarte unas risas. Y creo que esa función lo ha cumplido con creces, por eso solo le doy la máxima nota.
Con este tipo de series no puedes sentirte engañado, puesto que de antemano se saben sus pretensiones. No entiendo como muchos de los que la han puesto a parir, se han tragado la serie hasta el último capítulo. A mí, desde luego, si algo no me gusta, le doy carpetazo. Así que me expliquen todas esas personas como han podido tragarse el bodrio que dicen haber visto durante... ¡¡¡5 años!!! O son masoquistas o aquí hay algo que no me cuadra.
Muchas gracias y un saludo.
Nota: En el spoiler explico el motivo del título con la que encabezo esta crítica.
Con este tipo de series no puedes sentirte engañado, puesto que de antemano se saben sus pretensiones. No entiendo como muchos de los que la han puesto a parir, se han tragado la serie hasta el último capítulo. A mí, desde luego, si algo no me gusta, le doy carpetazo. Así que me expliquen todas esas personas como han podido tragarse el bodrio que dicen haber visto durante... ¡¡¡5 años!!! O son masoquistas o aquí hay algo que no me cuadra.
Muchas gracias y un saludo.
Nota: En el spoiler explico el motivo del título con la que encabezo esta crítica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quiero manifestar mi total repulsa a algunas de las críticas vertidas aquí. Y no porque no coincida con mi criterio, sino por la forma de hacerla. Puedo admitir, y admito, que no guste la serie, los actores o el guion. Pero no admito de ninguna de las maneras que para manifestar tu disconformidad se tengan que verter insultos personales contra dichos actores e incluso contra ciertas ideologías políticas. Y no, no soy de izquierdas, por si alguien se lo pregunta, pero jamás llamaré hijos de puta a las personas de esa ideología como he visto en la segunda crítica de la primera página o insultos personales que también he visto en esa misma crítica hacía los actores.
Señores de Filmaffinity: Considero a esta web como una página de cine seria, en la que se prima el respeto y las buenas formas de sus intervinientes. Es decir, de todos nosotros. No entiendo, pues, como ese tipo de insultos y vejaciones se permiten aquí. Se supone que moderan las críticas antes de publicarlas, por lo que se me hace difícil entender que hayan permitido esto. Seguramente mi crítica será moderada y no verá la luz, puesto que no está permitido hacer alusiones a otras críticas. Pero es que tampoco está permitido hacer críticas ofensivas ni utilizar un lenguaje inapropiado y, sin embargo, se han publicado dichas críticas. Si de verdad, no quieren perder adeptos a esta web y que esta página siga considerándose como un referente en internet, les ruego, por favor, no permitan estas auténticas faltas de respeto hacía las personas. Yo creo que se puede criticar sin insultar ni faltar al respeto de directores, guionistas y actores, entre otros.
Señores de Filmaffinity: Considero a esta web como una página de cine seria, en la que se prima el respeto y las buenas formas de sus intervinientes. Es decir, de todos nosotros. No entiendo, pues, como ese tipo de insultos y vejaciones se permiten aquí. Se supone que moderan las críticas antes de publicarlas, por lo que se me hace difícil entender que hayan permitido esto. Seguramente mi crítica será moderada y no verá la luz, puesto que no está permitido hacer alusiones a otras críticas. Pero es que tampoco está permitido hacer críticas ofensivas ni utilizar un lenguaje inapropiado y, sin embargo, se han publicado dichas críticas. Si de verdad, no quieren perder adeptos a esta web y que esta página siga considerándose como un referente en internet, les ruego, por favor, no permitan estas auténticas faltas de respeto hacía las personas. Yo creo que se puede criticar sin insultar ni faltar al respeto de directores, guionistas y actores, entre otros.