Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Carorpar:
7
Bélico Chris (Charlie Sheen) es un joven e inexperto soldado norteamericano es enviado a la frontera entre Vietnam y Camboya para incorporarse a un pelotón, en pleno frente de batalla contra las tropas norvietnamitas. Además de la crueldad de la guerra, tendrá que sufrir las difíciles relaciones con sus camaradas... Oscarizada primera entrega de la trilogía de Stone sobre la guerra de Vietnam. (FILMAFFINITY)
4 de agosto de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalísima aportación de Oliver Stone al imaginario colectivo de la Guerra de Vietnam.
Tercera tabla del archiconocido tríptíco cinematográfico en torno al impopular conflicto, junto a "Apocalypse Now", de Francis Ford Coppola, y "La Chaqueta Metálica", de Stanley Kubrick.
Stone, que fue uno de tantos jóvenes enviados a Vietnam, elude la grandilocuencia shakespeareana de la primera y huye del sentido del espectáculo de la segunda para entregar la visión más cruda de las tres. Ello es muy de admirar en un director que, a lo largo de buena parte de su producción cinematográfica, ha venido revelándose como un esteta insoportable. No aquí, pues su "Platoon" nos abofetea, sin andarse por ramajes preciosistas, con una elocuente denuncia contra el absurdo de la guerra. Entre otras querellas. Y es que Stone no deja títere con cabeza y tiene también para un sistema injusto que convierte a sus desheredados en carne de cañón, para unos responsables políticos ingenuos, para unos mandos militares incompetentes... Y para la raza humana en general. Porque nadie en ese pelotón que da título a la película, microcosmos transplantado en esa tupida jungla más temible que el enemigo invisible, escapa a la corrosiva mirada de un Stone implacable y muy cabreado. Sus héroes componen un hatajo de cobardes, psicópatas, borrachos, yonquis, fumetas y asesinos.
En cuanto a las interpretaciones, Charlie Sheen, en curiosa acrobacia familiar, cumple una función semejante a la de su padre en "Apocalypse Now", voz en off incluida. No obstante, se ve ampliamente rebasado por el carisma que exhiben Willem Dafoe y el duro Tom Berenger en la piel de sus excelentes y antagónicos Elías y Barnes. Junto a ellos, una florida nómina de jóvenes secundarios entre los que encontramos a Johnny Depp y Forest Whitaker.
Mención aparte para el hermosísimo "Adagio para cuerdas", de Samuel Barber,"leitmotiv" inolvidable sin cuyas tristes notas estaríamos hablando de una película mucho menos impactante.
Carorpar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow