Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Nairdan
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Nairdan
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Nairdan:
7
Voto de Nairdan:
7
6.6
60,473
Terror. Thriller. Acción
Película de terror dividida en dos partes, una dirigida por Tarantino y la otra por Robert Rodríguez. Ambas están separadas por falsos trailers de películas de terror, creados por los conocidos directores del género Eli Roth, Rob Zombie, Edgar Wright. "Death Proof", dirigida por Tarantino, gira en torno a un psicópata de la carretera llamado Especialista Mike, un asesino en serie que va aniquilando a sus víctimas, siempre chicas ... [+]
4 de febrero de 2008
4 de febrero de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
PRIMER aviso: esta película DEBE ser vista en versión original, porque una de las cosas que menos me gustaron tras un primer visionado -doblado- es lo tremendamente artificiales que sonaban los diálogos en boca de las actrices, pero al verla en V.O.S.E. suenan mucho más naturales. Dicho esto, paso a comentar que me ha parecido la película. Death proof es una film irregular, ya que despúes de todo lo que significó para mí el dueto Kill Bill uno espera el 100 % de calidad por parte del excéntrico, apasionado y brillante Quentin Tarantino. Tarantino articula su película en dos partes ahorrándose muchos detalles sobre los personajes, cosa que afecta directamente al espectador, pues no todos son tan pacientes como para presuponer las razones que llevan a Mike (un Kurt Russell cargado de carisma al componer a su malvado) a perseguir y mutilar chicas. La segunda parte funciona muchísimo mejor que la primera. En la primera sólo destacan especialmente unas deliciosas Rose McGowan y Sydney Tamiia Poitier. Pero en la segunda llega lo bueno: un cuarteto de chicas en estado de gracia (Rosario Dawson, Zoe Bell, Tracie Thoms, Mary Elizabeth Winstead) y una secuencia antológica: el duelo automovilístico con Bell sobre el capó del coche, que transmite mil sensaciones desagradables y culmina de la manera que culmina. Death proof es irregular pero estimulante, fallida pero magnética. ¿Puede que sea porque desconozco el saco de referentes que maneja Tarantino? No lo creo, porque una persona a la que quiero mucho le impactó la película mucho más que a mí y no sabría definir explotation.