Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with bdurruti58
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por bdurruti58
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de bdurruti58:
5
Voto de bdurruti58:
5
5.5
4,790
Fantástico. Comedia. Aventuras
Un grupo de científicos se encuentra en el norte de Finlandia investigando extraños sucesos que guardan relación con la existencia de una misteriosa criatura. Siguiendo sus pasos, el pequeño Pietari descubrirá la verdad oculta tras el rostro de Santa Claus. (FILMAFFINITY)
17 de marzo de 2011
17 de marzo de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Rare exports: A Christmas Tale” es la ganadora de la pasada edición del festival de Sitges y también fue la encargada de abrir la semana de cine fantástico de Donosti
En Finlandia saben bien que todo este asunto de Papa Nöel es un invento de la Coca Cola, y lo que aquí conocemos por un orondo y sonriente señor de traje rojo, barriga incluida, allí es un demonio que se come a los niños, crudos y sin aliñar, que se han portado mal. Lamentablemente a los que se han portado bien los deja sin tocar un pelo y sin regalo, que eso cabrea a la chavalería pero ahora con la crisis viene muy bien ahorrar. Habrá que buscar otro demonio con sayas negras, que de eso saben mucho los de la Curia (+), para eso, si es que no lo hemos capado antes.
Las leyendas dicen que hace una pila de años se pudo enterrar a dicho ser angelical bajo una montaña artificial y claro, siempre hay alguien que quiere coronar la ley de Murphy como un libro sagrado con aquello de "hoy puede ser un gran día. Pues ya verás como viene alguno, y nos lo jode".
Con tales premisas y con la ayuda de niño desangelado pero más listo que los ratones "coloraos" (sobre todo, canijo), padre que solo ve negocio y para él todo es negociable aunque no sepa sumar ni hacer la "o" con un canuto, muy pocos actores que hablen (sobran las palabras) y parajes nevados con algo de sátira política un poco escasa,( ni en eso profundiza. Con lo bien que hubiese estado algo de "mugas" o telón de acero) arranca lo que Carlos Pumares ha definido como "aburrido y tedioso" desde La Razón. No estoy de acuerdo, ni de ponerle la premisa de terror, ni que sea un cuento de Navidad.
Es suficientemente curiosa la película como para merecer verse con mente abierta y sin grandes pretensiones. El problema es que ser la ganadora a mejor película y director en Sitges, hacen que sí que tengas pretensiones, que por otro lado se las han colocado los sesudos críticos. Es una curiosidad, está bien, tiene sus puntos, pero no deja de ser una película juvenil con sus fantasmadas y sus sinsentidos. Para pasar el rato y decirle al acomodador:"let me in" o "déjame entrar, que el cine del Norte de Europa está viviendo los mismos tiempos dulces que los de terror japonés. (Y que ahora no les salga Godzilla con lo del tsunami, que ya tienen de sobra)
Por último recordar que el director había creado algún corto con esta temática y lo que ha hecho con la película es adaptarla a un largometraje como aquí se ha hecho con "Carne de Neón" (mejor el corto, ¡cómo no!) y puede que no hubiera sido necesario. Para tanto no da la historia. Queda sencilla y no pasa de ser una curiosidad con buena fotografía, sin tirar cohetes. Se deja ver. PERO EN SITGES LAS HA HABIDO MEJORES (¿Hard Candy?)
En Finlandia saben bien que todo este asunto de Papa Nöel es un invento de la Coca Cola, y lo que aquí conocemos por un orondo y sonriente señor de traje rojo, barriga incluida, allí es un demonio que se come a los niños, crudos y sin aliñar, que se han portado mal. Lamentablemente a los que se han portado bien los deja sin tocar un pelo y sin regalo, que eso cabrea a la chavalería pero ahora con la crisis viene muy bien ahorrar. Habrá que buscar otro demonio con sayas negras, que de eso saben mucho los de la Curia (+), para eso, si es que no lo hemos capado antes.
Las leyendas dicen que hace una pila de años se pudo enterrar a dicho ser angelical bajo una montaña artificial y claro, siempre hay alguien que quiere coronar la ley de Murphy como un libro sagrado con aquello de "hoy puede ser un gran día. Pues ya verás como viene alguno, y nos lo jode".
Con tales premisas y con la ayuda de niño desangelado pero más listo que los ratones "coloraos" (sobre todo, canijo), padre que solo ve negocio y para él todo es negociable aunque no sepa sumar ni hacer la "o" con un canuto, muy pocos actores que hablen (sobran las palabras) y parajes nevados con algo de sátira política un poco escasa,( ni en eso profundiza. Con lo bien que hubiese estado algo de "mugas" o telón de acero) arranca lo que Carlos Pumares ha definido como "aburrido y tedioso" desde La Razón. No estoy de acuerdo, ni de ponerle la premisa de terror, ni que sea un cuento de Navidad.
Es suficientemente curiosa la película como para merecer verse con mente abierta y sin grandes pretensiones. El problema es que ser la ganadora a mejor película y director en Sitges, hacen que sí que tengas pretensiones, que por otro lado se las han colocado los sesudos críticos. Es una curiosidad, está bien, tiene sus puntos, pero no deja de ser una película juvenil con sus fantasmadas y sus sinsentidos. Para pasar el rato y decirle al acomodador:"let me in" o "déjame entrar, que el cine del Norte de Europa está viviendo los mismos tiempos dulces que los de terror japonés. (Y que ahora no les salga Godzilla con lo del tsunami, que ya tienen de sobra)
Por último recordar que el director había creado algún corto con esta temática y lo que ha hecho con la película es adaptarla a un largometraje como aquí se ha hecho con "Carne de Neón" (mejor el corto, ¡cómo no!) y puede que no hubiera sido necesario. Para tanto no da la historia. Queda sencilla y no pasa de ser una curiosidad con buena fotografía, sin tirar cohetes. Se deja ver. PERO EN SITGES LAS HA HABIDO MEJORES (¿Hard Candy?)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es justa, muy justita con un final a lo Seur, expeditiva y determinante, y a ver quién engaña a quién.
Y pensando que es Papa Nöel y viendo que es lo que en teoría se busca siempre, que la pela es la pela,los de la excavación, los pastorcillos ANTI-NAVIDAD y el sum sum corda, hacen lo que cualquiera haría en estos casos… negocio.
Y pensando que es Papa Nöel y viendo que es lo que en teoría se busca siempre, que la pela es la pela,los de la excavación, los pastorcillos ANTI-NAVIDAD y el sum sum corda, hacen lo que cualquiera haría en estos casos… negocio.