Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Isidoro
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Isidoro
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Isidoro:
9
Voto de Isidoro:
9
8.1
90,919
Thriller. Intriga. Drama
Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
28 de enero de 2010
28 de enero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas se trata de una de las películas del año, tras un impresionante éxito de taquilla y público en Argentina, Juan José Campanella se sitúa entre las favoritas en el Festival de Cine de San Sebastián (a pesar de no llevarse ningún premio), y triunfa en las nominaciones a los premios Goya (con la nada despreciable cifra de 9 nominaciones, incluyendo Mejor Película y Mejor Película Hispanoamericana.
Benjamín Espósito (Ricardo Darín), secretario en un Juzgado de Buenos Aires, se ha jubilado, entonces se le ocurre escribir un libro basándose en un caso de mediados de los 70 que le marcó, en el que una mujer fue violada y asesinada. En la investigación, llevada por Benjamín y su amigo Pablo (un hombre con problemas de alcoholismo) conocen al marido de la asesinada un hombre profundamente enamorado de su mujer que busca justicia, y a su jefa (Soledad Villamil) una mujer de clase alta y comprometida con su novio, de la que se enamora.
La película es una mezcla de suspense, drama y comedia, con un magnífico guión del propio Campanella en colaboración con Eduardo Sacheri. Muy buena fotografía de Félix Monti, y espléndida música. Una película que te atrapa desde el principio, dos historias de amor en una época muy turbia en Argentina, políticamente hablando.
A parte de todo eso, la película tiene unos planos magníficos, como el plano secuencia del campo de futbol, que está a la altura de grandes directores.
También cabe mencionar al elenco de actores que están geniales.
Una gran película .
Benjamín Espósito (Ricardo Darín), secretario en un Juzgado de Buenos Aires, se ha jubilado, entonces se le ocurre escribir un libro basándose en un caso de mediados de los 70 que le marcó, en el que una mujer fue violada y asesinada. En la investigación, llevada por Benjamín y su amigo Pablo (un hombre con problemas de alcoholismo) conocen al marido de la asesinada un hombre profundamente enamorado de su mujer que busca justicia, y a su jefa (Soledad Villamil) una mujer de clase alta y comprometida con su novio, de la que se enamora.
La película es una mezcla de suspense, drama y comedia, con un magnífico guión del propio Campanella en colaboración con Eduardo Sacheri. Muy buena fotografía de Félix Monti, y espléndida música. Una película que te atrapa desde el principio, dos historias de amor en una época muy turbia en Argentina, políticamente hablando.
A parte de todo eso, la película tiene unos planos magníficos, como el plano secuencia del campo de futbol, que está a la altura de grandes directores.
También cabe mencionar al elenco de actores que están geniales.
Una gran película .