Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Kuja
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Kuja
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Kuja:
9
Voto de Kuja:
9
2007 

Michael Hirst (Creador), Ciaran Donnelly ...
7.2
9,245
Serie de TV. Drama
Serie de TV (2007-2010). 4 temporadas. 38 capítulos. Drama ambientado en el reinado de Enrique VIII (1509-1547), que trata sobre los numerosos matrimonios del monarca inglés. Ansioso de poder y muy aficionado a las aventuras amorosas, el joven monarca gobernaba su reino igual que vivía su vida: sin piedad y sin control. Una historia sobre los más ocultos excesos del tirano, cuyo reinado estuvo marcado por la traición y las intrigas. (FILMAFFINITY) [+]
9 de diciembre de 2010
9 de diciembre de 2010
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras largo tiempo de estudio de la historia de la alta edad moderna y de la vida en la Inglaterra del Renacimiento he de decir que , aun omitiendo o confundiendo algunos datos y fechas, lo que debió ser la vida y reinado de enrique VIII está fielmente retratado.
La fuerza y carisma de los personajes está grandiosamente lograda , sin prejuicios y por tanto sin mostrar en ningún momento una visión parcial.
Desde la fuerza del romance con Ana Bolena, hasta el sombrío final de la vida de un Enrique enfermo y maltrecho ....los Tudor nos cuenta la historia de un Rey vanidoso , caprichoso, desconsiderado y muchas veces cruel, pero también amante , dulce y, en definitiva, humano.
Es cierto que algunas escenas no alcanzan la calidad debida pero perfectamente perdonable en el transcurso de una serie de tanta calidad.
Tal vez los comienzos de la serie, y sus personajes tengan una mayor presencia , pero también tenemos que tener e cuenta que la serie lleva , en cierto modo el mismo transcurso vital del propio rey.
La fuerza y carisma de los personajes está grandiosamente lograda , sin prejuicios y por tanto sin mostrar en ningún momento una visión parcial.
Desde la fuerza del romance con Ana Bolena, hasta el sombrío final de la vida de un Enrique enfermo y maltrecho ....los Tudor nos cuenta la historia de un Rey vanidoso , caprichoso, desconsiderado y muchas veces cruel, pero también amante , dulce y, en definitiva, humano.
Es cierto que algunas escenas no alcanzan la calidad debida pero perfectamente perdonable en el transcurso de una serie de tanta calidad.
Tal vez los comienzos de la serie, y sus personajes tengan una mayor presencia , pero también tenemos que tener e cuenta que la serie lleva , en cierto modo el mismo transcurso vital del propio rey.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde la juventud y prepotencia inciciales, el amor con Ana Bolena en verdes prados ... a los remordimientos de Saffold y la decadencia de una corte que ahora se nos muestra mucho menos vital...y mucho mas sombría.
Un ejercicio de buen hacer y una serie que recomiendo a todos.
Un ejercicio de buen hacer y una serie que recomiendo a todos.