Haz click aquí para copiar la URL
España España · Coslada
Voto de Carrero:
6
Terror. Fantástico La prematura muerte de su madre durante un parto, arranca violentamente a Víctor Frankenstein de su idílica vida en Ginebra. Desde ese día, la idea de vencer a la muerte será su obsesión y, por ello, decide estudiar medicina en Ingolstadt. Allí conoce al siniestro profesor Waldman, de quien se rumorea que pasó su juventud estudiando la posibilidad de crear un ser humano. Víctor no sólo se interesa por sus experimentos, sino que está ... [+]
6 de agosto de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aceptable adaptación cinematográfica del famoso mito de Frankenstein, realizada en 1994 por el director y también actor que encarna a Víctor Frankenstein, Kenneth Branagh y contando con el siempre excelente Robert De Niro en el papel del monstruo y Helena Bonham Carter en el de Elizabeth, la enamorada de Frankenstein.



Este trío de actores protagonistas cumplen perfectamente con el papel y les viene que ni pintando, tan solo tiene un pero el propio protagonista, pero no en sus funciones de actor, si no de director. Por un lado, buena elección el de seguir un camino similar al de la novela original de Mary Shelley, pero por otro altera ciertos elementos de la película respecto a la novela, que me parecen cambios absurdos y que lo único que aportan son una sensación de artificio, como la exagerada representación del momento en el que le da vida a la criatura, el dar tanta importancia a la trama de amor, el odioso y repetido recurso de lanzar un relámpago cada vez que se quiere iluminar la cara del monstruo y que sigo sin entender porque lo repiten tanto durante toda la película.



Lo que mas lastra a la película es la importancia que se le da a la historia de amor Víctor-Elizabeth que le resta importancia a la trama del monstruo, el verdadero protagonista y al que no se da verdadera importancia hasta el momento que este irrumpe en la noche de bodas de los dos enamorados, a pasar de tener mucho antes muchas mas apariciones.



Como punto a favor esta lo comentado anteriormente que es la única adaptación de esta novela que se acerca a la historia original, ya que de las decenas de películas sobre el personaje, el argumento de todas se ha limitado siempre a lo típico de, doctor loco le da vida por medios artificiales a un monstruo que apenas habla que se dedica a sembrar el terror en el pueblecito de turno. En la historia original en cambio cada acción de cada personaje tiene una motivación bien explicada, y eso le da una profundidad que se había olvidado desde la primera película del personaje que data de 1931.

En definitiva una película correcta, que destaca demasiado para mal por el exceso de medios y la exageración en todo.
Carrero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow