Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with ABSENTA
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por ABSENTA
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de ABSENTA:
8

Voto de ABSENTA:
8
4.5
558
Comedia. Fantástico
Sevilla, 1 de noviembre de 1990. El Tenorio sale de su tumba, como cada año. Paralelamente, Juan Marquina, gran actor, hace el ensayo general de una versión musical de la obra. A partir de ese momento, sus dos mundos se unen en un círculo de aventuras, enfrentándose ambos donjuanes, con la colaboración de cuatro hermosas mujeres con decisiva influencia en sus destinos. (FILMAFFINITY)
7 de julio de 2018
7 de julio de 2018
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En clave de disparate humorístico, A. Mercero presenta una interesante comedia, original e inesperada, de hondo gracejo, que ofrece impagables dosis de guasa y muchas ocurrencias hilarantes que discurren entre la intriga policial y el desenfado de un argumento alocado.
Desde el curioso recitado para presentar los títulos de crédito hasta las mil situaciones chistosas, el guión recorre los ángulos de una peripecia insensata pero divertida en la que se dan la mano lo surrealista, lo imaginativo y una estupenda actuación de los principales protagonistas.
Y todo ello, salpicado por diversas piezas musicales y alguna coreografía excepcional -Ballet de España- con el fondo de un rasgueo mágico de guitarra española.
Desde el curioso recitado para presentar los títulos de crédito hasta las mil situaciones chistosas, el guión recorre los ángulos de una peripecia insensata pero divertida en la que se dan la mano lo surrealista, lo imaginativo y una estupenda actuación de los principales protagonistas.
Y todo ello, salpicado por diversas piezas musicales y alguna coreografía excepcional -Ballet de España- con el fondo de un rasgueo mágico de guitarra española.