Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with javieritos
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por javieritos
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de javieritos:
3

Voto de javieritos:
3
2.8
1,401
Terror
Transilvania, 1893. El joven bibliotecario Jonathan Harker llega al pueblo de Passo Borgo para trabajar para Drácula. Inquieto por el extraño comportamiento del conde, Jonathan no tarda en descubrir hasta qué punto representa una auténtica amenaza, especialmente para su mujer. Rodada en tres dimensiones. (FILMAFFINITY)
11 de noviembre de 2012
11 de noviembre de 2012
36 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conste que soy fan devoto del cine de Argento y casi lo mismo de su hija Asia.
Ya cuando vi en alguna entrevista que renegaba de cualquier parecido de su peli con la de Coppola para reivindicar el estilo de la Hammer la cosa empezó a olerme mal, pero bueno, aún así pagué religiosamente los casi 10 euracos que cuesta verla en 3D y me preparé para lo peor. O eso creía yo, porque me quedo sin palabras suficientes para describir semejante bodrio.
El error creo que está en la demasiado evidente presencia de Cerezo en la peli, que huele a cartón piedra y pluma más propios de un espectáculo de la Cantudo y la Duval que una coproducción carilla.
Y lo del parecido con la Hammer será sólo en la falta de presupuesto para determinadas cosas, aquí fatal resueltas, porque es imposible no darse cuenta de que lo que Argento quería en realidad era rodar la peli que hace ya bastantes años nos regaló Coppola a los fans de Stoker.
Pero aquí no hay Mónica Bellucci, y Van Helsing es el casposo Hauer pasadísimo de rosca.
Y Unax Ugalde consigue lo imposible, hacer buena la interpretación de Harker que hizo Keanu en aquella.
Los vampiros ponen carita de malotes cuando van a morder, levantan las manos en plan cine expresionista y les queda una boca rosadita-sangre tolerada para menores de cuatro años.
Nada, no hay nada decente... Ni la preciosa Giovanelli que está más colocada que en Mentiras y gordas, ni la vástaga Argento, enseñando tetazas como acostumbra pero tratando de asimilar su plano personaje al que brillantemente resolvió la Frost.
Una pena.
Darío, querido, dedícate al terror extraño y barroco, al giallo, a las madres brujas, al romanticismo pseudo erótico. No se te ocurra adaptar Frankenstein. O harás buena la de Kenneth.
Y lo de la omnipresencia de Cerezo, la cagada mayor de los últimos años.
Lo dicho, una pena.
Le doy un 3. Porque es un maestro y me tiemblas las manos antes de pulsar el 1 que realmente se merece...
Ah, lo de la canción final ya es que huele a naftalina.
Y eso que renegaba del Coppola... ¡Qué fuerte!...
Por cierto, evítense el 3D, porque para ver bichos artificiales en malas condiciones, la verdad, no merece la pena.
Lo peor: El momento en que la mantis religiosa verde gigante sube las escaleras... El descojone en la sala era general.
Ya cuando vi en alguna entrevista que renegaba de cualquier parecido de su peli con la de Coppola para reivindicar el estilo de la Hammer la cosa empezó a olerme mal, pero bueno, aún así pagué religiosamente los casi 10 euracos que cuesta verla en 3D y me preparé para lo peor. O eso creía yo, porque me quedo sin palabras suficientes para describir semejante bodrio.
El error creo que está en la demasiado evidente presencia de Cerezo en la peli, que huele a cartón piedra y pluma más propios de un espectáculo de la Cantudo y la Duval que una coproducción carilla.
Y lo del parecido con la Hammer será sólo en la falta de presupuesto para determinadas cosas, aquí fatal resueltas, porque es imposible no darse cuenta de que lo que Argento quería en realidad era rodar la peli que hace ya bastantes años nos regaló Coppola a los fans de Stoker.
Pero aquí no hay Mónica Bellucci, y Van Helsing es el casposo Hauer pasadísimo de rosca.
Y Unax Ugalde consigue lo imposible, hacer buena la interpretación de Harker que hizo Keanu en aquella.
Los vampiros ponen carita de malotes cuando van a morder, levantan las manos en plan cine expresionista y les queda una boca rosadita-sangre tolerada para menores de cuatro años.
Nada, no hay nada decente... Ni la preciosa Giovanelli que está más colocada que en Mentiras y gordas, ni la vástaga Argento, enseñando tetazas como acostumbra pero tratando de asimilar su plano personaje al que brillantemente resolvió la Frost.
Una pena.
Darío, querido, dedícate al terror extraño y barroco, al giallo, a las madres brujas, al romanticismo pseudo erótico. No se te ocurra adaptar Frankenstein. O harás buena la de Kenneth.
Y lo de la omnipresencia de Cerezo, la cagada mayor de los últimos años.
Lo dicho, una pena.
Le doy un 3. Porque es un maestro y me tiemblas las manos antes de pulsar el 1 que realmente se merece...
Ah, lo de la canción final ya es que huele a naftalina.
Y eso que renegaba del Coppola... ¡Qué fuerte!...
Por cierto, evítense el 3D, porque para ver bichos artificiales en malas condiciones, la verdad, no merece la pena.
Lo peor: El momento en que la mantis religiosa verde gigante sube las escaleras... El descojone en la sala era general.