Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cartagena
You must be a loged user to know your affinity with jorge
Voto de jorge:
6
Voto de jorge:
6
7.6
797
Documental A través de una televisión de 40 cm, en compañía de sus padres, abuelos y vecinos del edificio siciliano de Elizabeth Street (en el Little Italy de Nueva York), el pequeño Martin Scorsese descubre el cine italiano. La mayoría de las películas se encontraban en mal estado, había sido reeditadas con cortes de publicidad. Sin embargo, supusieron el primer contacto con sus orígenes: la región de Sicilia, de donde emigraron sus abuelos en ... [+]
26 de mayo de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante. Mucho mas después de haber disfrutado del, este sí, excepcional documental sobre el cine americano realizado por Scorsese.
Imaginé que haría algo parecido con el cine italiano, al fin y al cabo el cine italiano fue el espejo europeo de Hollywood. Tuvo también su star system con maravillosas estrellas, y no solo actores y actrices, también magníficos directores, guionistas, músicos, productores, fotógrafos, montadores...tuvo incluso su propio estudio, la mítica Cinecitta. Italia además fue el único país europeo (y mundial) capaz de rivalizar con Hollywood en todos sus géneros, drama, comedia, ciencia ficción, terror, musical, aventuras, peplum, erótico, hasta fueron capaces de crear su propio western y de inventar un género propio, el neorrealismo. Y es en este último en el que se centra Scorsese. Y no es que no me guste, que personalmente me encanta, pero limitar el excepcional cine italiano a uno solo de sus géneros es como afirmar que el cine americano son solo sus westerns. (sigue en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además Scorsese se limita a escoger unas cuantas películas, obras maestras todo hay que decirlo, y destriparlas igual que el amigo plasta que te cuenta hasta la última coma de la película que vio, lo cual aporta poco o nada para quienes ya las hemos visto y les hace una faena a quien no lo haya hecho, aunque, como ya he dicho, sean obras maestras que de cualquier modo todo aficionado al cine debería ver y que incluso muchas veces su argumento sea lo que menos importancia tiene. Y de ahí la decepción que me ha producido este documental. De un maestro como Scorsese esperaba muchísimo mas.

Últimas películas visitadas
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para