Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
6
Comedia. Intriga California, año 1970. A Doc Sportello, un peculiar detective privado de Los Ángeles, le pide ayuda su exmujer, una seductora "femme fatale" debido a la desaparición de su amante, un magnate inmobiliario que pretendía devolverle a la sociedad todo lo que había expoliado. Sportello se ve envuelto así en una una oscura trama, propia del cine negro. Adaptación de la novela homónima de Thomas Pynchon publicada en 2009. (FILMAFFINITY)
16 de marzo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Paul Thomas Anderson (gran autor dónde los haya) firma con 'Puro vicio' el que podría resultar el primer patinazo de su trayectoria. Y es que, aun tratándose de una más que fiel adaptación de la obra original (cuyo título en español fue el de ‘Vicio propio’), su principal problema radica en eso mismo, en el hecho de querer plasmar a la perfección el universo de Thomas Pynchon en la gran pantalla, un universo caracterizado por su confusa y enrevesada narrativa.

Así pues, 'Puro vicio' se configura como un lisérgico viaje en forma de película en la que, en más de una ocasión, no es raro perderse, sentirse tan confundido (y fumado) como su protagonista, o incluso llegar a desconectar de tanta verborrea y sobresaturación de personajes que entran, salen, desaparecen, son nombrados, dejan de serlo, aparecen de nuevo, y vuelven a entrar y salir. En fin, es conveniente dejarse llevar sin que importe mucho el qué y el cuándo pasan las cosas, y sobre todo el quién. Puede que así el viaje sea más llevadero.

-Lo mejor: Un Joaquin Phoenix en estado de gracia y el conjunto de secundarios.

-Lo peor: Ser tan fiel a la novela de Pynchon es, además del principal punto positivo de la película, su principal defecto.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow