Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de SCuenca:
8
Drama. Intriga Narra paralelamente la historia de tres personajes que han tenido algún tipo de contacto con la muerte: una periodista francesa (Cécile de France), que estuvo a punto de morir durante el tsunami que asoló el Sudeste asiático en las Navidades de 2004; un niño inglés (George McLaren) que pierde a su hermano gemelo en un terrible accidente y que busca respuestas, y un norteamericano (Matt Damon) que tiene el don de comunicarse con los muertos. (FILMAFFINITY) [+]
23 de enero de 2011
25 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que está bastante bien para alguien como Clint Eastwood, hacer una película sobre un “drama sobrenatural” y que encima lo apruebe con nota. Porque Clint Eastwood no es un director cualquiera (le avalan alrededor de 20 films), ni tampoco un director regular (no lo digo como un aspecto negativo, todo lo contrario).

Ha sabido crear una historia en torno a tres personas (primera vez que creo que Eastwood realiza un film de historias cruzadas) que han padecido una experiencia cercana a la muerte y que coincidirán en algún momento de la trama en busca de una respuesta.

Pese a todo, “Más allá de la vida” para mí se queda en un film intermedio, es decir, ni regular ni lo contrario. Me explico. Hay puntos muy buenos de la película que hacen que su nivel llegue al notable pero son contrarrestados con lo que yo denomino “cabos sueltos”. Es decir, la película en determinados momentos se queda a medias y sin resolver algunas cuestiones que deberían al menos, tener una pequeña respuesta para el espectador y que Eastwood no nos ofrece ya sea porque prefiere que saquemos nuestras conclusiones o simplemente porque no hay nada más.

Me decanto por la historia e interpretación de George McLaren (quien da vida a Marcus, uno de los gemelos), siendo de las tres, la que más me ha gustado e impresionado. Siguiendo ese orden, la historia que protagoniza Marie LeLay (Cécile De France) es bastante impactante y curiosa. Por último, George Logan (Matt Damon), un hombre con el poder de contactar con el más allá pero que rechaza dicho don al pensar que es más una maldición que un regalo. Por cierto, era inevitable acordarme de “Spider-Man 3” (2007) al ver a Bryce Dallas Howard entre el reparto. Una actriz muy atractiva que desencadena un rol en la trama bastante interesante, siendo a su vez ese “cabo suelto” que he mencionado con anterioridad.

La música hace que el espectador se sienta relajado y ayuda a la hora de ver la película de una forma más pausada, pudiendo observar esos pequeños detalles y ayudando al espectador introducirse de una manera cómoda a la trama. Es inevitable hacer mención de la labor que hace este hombre llamado Clint Eastwood, quien a su edad logra para colmo a parte de dirigir y producir, crear la banda sonora. Magnífico trabajo del director.

Eso sí, me reí bastante con la radio que escucha George Logan (Matt Damon)en un momento determinado al ver que ni más ni menos la voz que sale de dicho aparato es, la de el actor que dobla a Robert De Niro! Y lo siento, pero es inevitable no tener en mente al actor de películas como: “Érase una vez en América” (1984) o “Taxi Driver” (1976) cada vez que se escuchaba su voz por radio. Es curioso que con la de dobladores que existen, tengan que elegir casualmente a dicho doblador.

No sé, como les he comentado “Mas allá de la vida” no es un mal producto, pero no es mejor que otras joyas como “Gran Torino” (2008) o “El intercambio” (2008).
SCuenca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow