Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Revista Contraste:
4
Drama Nápoles, principios de los años 80. Aldo y Vanda están a punto de separarse después de que él confiese que tiene una aventura. Sus dos hijos pequeños se debaten entre sus padres sumidos en un torbellino de resentimiento. Pero los lazos que unen a las personas no desaparecen, ni siquiera cuando ya no hay amor.
17 de septiembre de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Daniele Luchetti y Francesco Piccolo, que ya habían trabajado juntos en La alegría de las pequeñas cosas, vuelven a colaborar en una adaptación de la novela de Domenico Starnone.

La historia no es nueva. Los dramas familiares se han narrado en el cine desde muchos puntos de vista y, de hecho, la separación de Aldo y Vanda podría recordar a Historia de un matrimonio. Luchetti hace un retrato amargo de la situación, pero no evita caer en clichés. Así, lo que podría haber sido un film trágico y sugerente es incomprensible, pues tiene un desenlace inverosímil (o cuanto menos sorprendente) y carece de argumentación sólida o concluyente.

Los flashbacks para revelar respuestas o profundizar en las motivaciones de los personajes acaban confundiendo más que aclarando la coyuntura y, al acabar, uno no puede hacerse una idea completa de lo sucedido. Además, las malas decisiones que toman los protagonistas durante décadas, junto con la falta de contexto, puede llegar a agobiar al espectador.

Por otro lado, algunos diálogos o gestos parecen más propios de una obra de teatro que de una película. De este modo, el tema que se trata parece algo postizo. En esta línea, no solo algunas interpretaciones son exageradas sino también el rumbo que toma el relato y las reacciones finales, que dejan a la audiencia perpleja y con un sabor agridulce.

Como es habitual, los niños son los grandes perjudicados en este proceso. A pesar de que la pareja intenta aparentar que los hijos son la prioridad, en realidad son los olvidados –incluso despreciados–. Quizá lo más interesante de la propuesta son sus miradas, inocentes en la infancia y turbadas en la edad adulta. Sin embargo, fuera de eso y de alguna reflexión que puede plantearse el público más avispado, el título es prescindible.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow