Haz click aquí para copiar la URL
España España · zaragoza
Voto de abulafia:
7
Serie de TV. Intriga. Thriller. Drama Serie de TV (2017). 18 episodios. Continuación de la serie de culto "Twin Peaks", que vuelve a contar con gran parte del reparto original además de nuevas incorporaciones. La historia continúa alrededor de los personajes de Dale Cooper (Kyle MacLachlan) y Laura Palmer (Sheryl Lee), pero 25 años después. Mientras el agente sigue atrapado en la habitación roja, su alter ego macabro y sanguinario imparte el terror a su alrededor. Un nuevo ... [+]
14 de abril de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es la culminación de Lynch en su gusto por lo onírico.

Si en la serie original los sueños ya fueron parte fundamental de la trama, en esta el mundo real y lo onírico se fusionan para ofrecernos la, con perdón, mayor "paja mental" a la que yo haya asistido en una película o serie en mi vida, y eso que tengo ya unos añitos y he visto cosas de Buñuel, Haneke o Jorodowsky, por poneros en contexto.

En su día, la serie original supuso un acontecimiento pues apareció justo con la llegada de las TV privadas (hasta ese momento sólo existían los dos canales públicos) y encontrar un producto así no era lo habitual. No obstante, yo que asistí a ese estreno, puedo aseguraros que gran parte del interés inicial fue decayendo en mucha gente cuando lo onírico y sobrenatural empezaron a hacer acto de presencia. De hecho, hubo gente que dejó de ver la serie a mitad de la segunda temporada, en cuanto se resolvió el asesinato de Laura Palmer y se supo ya quién fue su asesino, porque estaban hasta el gorro de tanto "onirismo".

¿Qué pasa entonces con este "The return"? Pues que Lynch ha seguido empeñado en su gusto por buscar el sentido de muchas cosas en los sueños, olvidando quizá que la neurociencia ya esta prácticamente segura de que lo que soñamos no tienen significación ninguna y que ocurre porque el cerebro durante el sueño aprovecha para limpiar toda la porquería que vamos acumulando con nuestra experiencias, nuestras neuras, nuestros pensamientos, etc. Es decir, que los sueños son básicamente la basura sin sentido de la que nos desprendemos para que durante el proceso del sueño podamos fijar nuestros recuerdos, fijar nuestro aprendizaje y quitarnos de encima la basura mental acumulada (de ahí que no dormir sea algo bastante pernicioso, tanto para el aprendizaje como para la salud mental)

Y dicho esto, y en razón a ello, "The return" no es nada más que toda la basura mental del Sr. Lynch entregada en 18 capítulos que no tienen sentido alguno porque son eso, basura mental.

Que no os engañen pues aquellos que dicen que la han entendido, porque mienten más que un concejal de urbanismo cuando dice que nunca ha cobrado comisiones. Y tampoco que hay que entenderla porque no se puede, pues no es más que basura mental, a ratos relacionada entre sí, y las más de la veces inconexa y absurda.

No obstante la factura técnica es impecable, como en casi todo lo que hace Lynch, y si sabes verla sin esperar un significado oculto (que ya os digo que no lo tiene) ni algo con sentido, es muy entretenida y sorprendente.

Le pongo un 7. Qué realmente serie un 6 por la factura técnica de la que hablaba, más otro punto añadido porque el Sr. Lynch no deja de sorprenderme y es el único que me parece capaz de firmar algo así.

El que busque algo con sentido o le guste resolver el misterio, que huya de ella como de la peste porque la experiencia será terrible.
abulafia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow