Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · santa fe
Voto de rouse cairos:
6
Animación. Infantil. Comedia Historia de un elefante que es el único animal capaz de escuchar señales de vida provenientes de una mota de polvo. El resto de animales creen que está loco y quieren destruir la mota de polvo. Pero Horton se mantiene en defensa del pequeño poblado... (FILMAFFINITY)
20 de marzo de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde Dumbo, el inolvidable elefantito que utilizaba como alas sus enormes orejas, hasta Horton, un paquidermo torpe y bondadoso que, gracias a la sensibilidad de sus oídos, descubre los sonidos de una civilización diminuta en una mota de polen, han pasado más de seis décadas en la historia de la animación.
Sin embargo, el actual protagonista, un elefante llamado Horton, no es nuevo sino que fue tomado de la literatura infantil de los años cincuenta, y a partir del dibujo tradicional, adaptado a las cada vez más amplias técnicas digitales por un numeroso equipo de aproximadamente 300 integrantes. La flamante producción 3D fue realizada en el marco de la
factoría de animación de la Fox (Blue Sky) que lleva veinte años intentando competir con los gigantes Disney y Dreamworks.

Horton es un solitario elefante, muy apreciado por los cachorros de la selva, a quien cuenta imaginativas historias. Un día -gracias a sus potentes oídos- escucha voces procedentes de una diminuta mota de polen azarosamente arrastrada por el viento. Intrigado, al acercarse descubre que esa partícula minúscula alberga un pequeño pero inteligente mundo llamado "Villaquien".
Paradójicamente, proteger a estos habitantes microscópicos, le acarreará una serie de contratiempos. Deberá iniciar una complicada travesía para poder salvaguardarlos en un lugar adecuado. Su principal rival será la cangura, reina de la selva, un antipático y necio personaje, que alienta el fanatismo de la masificada mayoría de animales, a los que manipula con un discurso demagógico y oscurantista. El guión subraya el contraste de dos mundos: uno macro, que es la selva con su concreto hábitat natural, frente al tecnologizado e inasible mundo de los Quien.

La nueva aventura de los creadores de "La Edad de hielo" está basada en un relato literario. Bajo el seudónimo "Dr. Seuss", el escritor Theodor Seuss Geisel produjo más de 20 libros para niños. Una de las características sobresalientes de los textos de este autor de culto para la literatura infantil estadounidense, es el uso de la rima en sus textos, donde las historias están contadas en verso, atributo que fue trasladado sólo en parte y de forma rudimentaria a la copia que circula doblada a un lavadísimo castellano neutro, que resta mucho al carisma del elefante protagonista, dejándonos además con las ganas de conocer las
grabaciones originales de los comediantes como Jim Carrey o Carol Burnett,
escogidos por su talento dramático y la versatilidad de sus voces en la versión original.
Aunque técnicamente "Horton" acusa un paso adelante en cuanto a textura y sobresaliente iluminación, se percibe que el film no encuentra un tono ni estilo definido para contar una historia que, con su pretendida moraleja de tolerancia y comprensión, podría haber dado para más.
rouse cairos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow