Haz click aquí para copiar la URL
Rusia Rusia · Provincia de...
Voto de Demetrio Rudin:
4
Terror. Thriller Londres. Una fría noche invernal, Kate va a coger el metro pero, mientras espera en un banco del andén, se queda dormida. Cuando se despierta, todo el mundo ha desaparecido. Presa del pánico, intenta salir de la estación, pero todas las salidas están cerradas. De pronto, llega un tren completamente vacío, y ella sube. El convoy se detiene en mitad del túnel y su vagón se queda a oscuras. A Kate la esperan sucesos terroríficos que ... [+]
19 de marzo de 2006
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Londres. Una fría medianoche invernal. Sin un solo taxi libre en el West End, Kate (Franka Potente) enfila hacia el metro. Con un puntillo de alegría etílica, espera en un banco del andén, pero acaba quedándose dormida... para despertarse y darse cuenta que todo el mundo ha desaparecido. Presa del pánico, intenta salir de la estación, pero todas las salidas están cerradas. De pronto, un tren llega a la estación y ella se monta en él algo inquieta, ya que el vagón está completamente va-cío. Su alivio ante lo que parece su regreso seguro a casa se transforma en de nuevo en alarma cuando el convoy se detiene en mitad del túnel y su vagón queda a oscuras. Kate está a punto de enfrentarse a una serie de sucesos terroríficos que pondrán a prueba su resistencia y su cordura hasta el límite. Y es que Kate no está sola en aquel laberinto de húmedos corredores y recovecos oscuros. En la penumbra acecha un horror inimaginable... algo que mora en un laboratorio secreto... y que no está dispuesto a dejar escapar a Kate.

Atractiva historia para un film que deja su atractivo muy atrás. Rodada a finales de 2003 como una producción del reconvertido terror alemán, la película nos sumerge en la oscuridad de las desapacibles vías del subsuelo londinense. No podemos decir que el guión no sea sólido, el problema reside en que el peso básico de la trama recae sobre un único personaje, eje vital de tensión, el monstruo, un ser desconocido, que incluso acaba por empatizar con el público una vez conocida su verdadera identidad. Como es de suponer la primera parte de la cinta, hasta que se nos revela la forma del personajillo de turno, nos deja buenos momentos de una lograda sensación de miedo e inseguridad. Pero a partir de dicho instante la obra pierde completamente la razón, vísceras y mucha sangre es lo que se nos ofrece hasta el alabado final.

El título no luce una estética deslumbrante, Christopher Smith dirige con sencillez y simplicidad, algunos recorridos a lo largo de los extensos trenes del metro de Londres pueden resultar meritorios, pero poco más, mucho encuadre orientado al susto fácil y un uso poco efectivo de luces. Los intérpretes valen más bien poco, en este tipo de largometrajes el reparto nunca sobresale y este no iba a ser la excepción. Franka Potente es la inocente victima, mucho griterío, pero poca capacidad interpretativa. El resto de actores/actrices se limitan a caer uno tras otro… La música otro tópico del cine bizarro de esta casta, composiciones enfocadas al shock del espectador, ¿taquicardia o calidad?

Creep es un flojo film que recuerda (intenta recordar) a una magnífica versión de los 70 llamada Death Line. Recomendable para aquellos que busquen pasar un “mal” rato sin más.
Demetrio Rudin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow