Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Fej Delvahe
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Fej Delvahe
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Fej Delvahe:
9

Voto de Fej Delvahe:
9
7.1
3,779
Drama
Renacimiento italiano, principios del siglo XVI (Cinquecento). Cuando el papa Julio II (Rex Harrison) encarga a Miguel Ángel (Charlton Heston) que pinte el techo de la Capilla Sixtina, el artista rechaza el trabajo. El Papa lo obliga a aceptarlo, pero Miguel Ángel destruye su obra y huye de Roma. Cuando, por fin, reanuda el proyecto, éste se convierte en un enfrentamiento de férreas voluntades, avivado por constantes diferencias ... [+]
10 de abril de 2008
10 de abril de 2008
62 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película donde podemos apreciar lo buen actor que fue Charlton Heston, aún admitiendo que Rex Harrison está aquí mucho mejor y más exhuberante en el papel de Papa Julio II.
La película a priori va sobre el gran maestro Miguel Angel Buonarroti Simoni, escultor, arquitecto y pintor italiano de los siglos XV-XVI (acotándose el guión al periodo en que éste estuvo pintando el techo de Capilla Sixtina); pero a la hora de la verdad cede la relevancia más impactante en la totalidad del filme a la figura del Papa y mecenas de las artes, Julio II.
Con brillantez se desarrolla magníficamente la personalidad de este Papa, que fue sobrino de otro anterior de nombre Sixto IV, gracias al cual ascendió pronto a obispo y a cardenal, pasando a tener gran influencia en el Colegio Cardenalicio, poder que le valió años más tardes para elevarse al trono del Papado, desde donde gobernó como un rey absolutista, guerrero, con queridas, generando hijos carnales y también con una gran pasión por las bellas artes, lo cual le llevó a ejercer de mecenas con grandes talentos de la época como Miguel Ángel y Rafael, a quienes protegió y encargó notables obras que hoy son tesoros artísticos de la toda la Humanidad. En tal sentido se expone con gran acierto, la magnificencia del citado Obispo de Roma, lider que encabezaba las batallas y guerras que él mismo emprendía.
Sin duda se trata de una MUY BUENA película histórica. Su duración de más de dos horas no quita que se siga bien y con mucho interés debido a la constante y convincente pugna (descrita e interpretada con mucho realismo) entre aquel Príncipe de la Iglesia y el Genial Miguel Ángel del Arte.
Fej Delvahe
La película a priori va sobre el gran maestro Miguel Angel Buonarroti Simoni, escultor, arquitecto y pintor italiano de los siglos XV-XVI (acotándose el guión al periodo en que éste estuvo pintando el techo de Capilla Sixtina); pero a la hora de la verdad cede la relevancia más impactante en la totalidad del filme a la figura del Papa y mecenas de las artes, Julio II.
Con brillantez se desarrolla magníficamente la personalidad de este Papa, que fue sobrino de otro anterior de nombre Sixto IV, gracias al cual ascendió pronto a obispo y a cardenal, pasando a tener gran influencia en el Colegio Cardenalicio, poder que le valió años más tardes para elevarse al trono del Papado, desde donde gobernó como un rey absolutista, guerrero, con queridas, generando hijos carnales y también con una gran pasión por las bellas artes, lo cual le llevó a ejercer de mecenas con grandes talentos de la época como Miguel Ángel y Rafael, a quienes protegió y encargó notables obras que hoy son tesoros artísticos de la toda la Humanidad. En tal sentido se expone con gran acierto, la magnificencia del citado Obispo de Roma, lider que encabezaba las batallas y guerras que él mismo emprendía.
Sin duda se trata de una MUY BUENA película histórica. Su duración de más de dos horas no quita que se siga bien y con mucho interés debido a la constante y convincente pugna (descrita e interpretada con mucho realismo) entre aquel Príncipe de la Iglesia y el Genial Miguel Ángel del Arte.
Fej Delvahe