Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Fej Delvahe
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Fej Delvahe
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Fej Delvahe:
7

Voto de Fej Delvahe:
7
7.0
3,049
Western
Tras muchos años de ausencia, los tres hijos mayores de Katie Elder regresan a su pueblo natal para asistir al funeral de su madre. Pronto averiguarán que su padre murió asesinado después de perder su rancho en una partida de cartas. A partir de ese momento, no descansarán hasta encontrar al asesino y recuperar sus propiedades. (FILMAFFINITY)
22 de julio de 2007
22 de julio de 2007
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí uno ha visto la película de este mismo director, la titulada "Valor de Ley" (1969) (que es una las más extraordinarias, de las más originales y cautivadoras del género western y con un final de obra de arte magistral) y ve esta de "Los hijos de Katie Elder" de cuatro años antes, se lleva una gran desilusión; es más, no parecen filmaciones del mismo director; pues este film que nos ocupa no le llega al antedicho ni a las rodillas.
Para ser justos, el guión es bastante bueno hasta el momento en que el sheriff decide llevar a los cuatro hermanos a Laredo, a partir de ahí con toda esa extensa escena del tiroteo en el río, la historia pierde su chispa y decae como si fuese otra película y de clase B; así pues se comprende por qué "Valor de ley" es una maravilla fílmica y "Los hijos de Katie Elder" una creación que pasó sin pena ni gloria; un ejemplo de lo que digo se puede constatar en la actuación de algunos de sus intervinientes: véase el joven Michael Anderson Jr, que parece cualquier cosa menos convincente en su papel de Bud o joven de 18 años, o mírese la actuación de los "malos" el empresario Morgan Hastings (James Gregory) y el matón contratado Curley (George Kennedy), ambos más que malos al estilo clásico parecen gamberros de pacotilla sin talla para hacer de malvados; a esto hay que añadirle que si la historia engancha hasta el momento ya descrito, no es lógico que el resto de la película sea tan desproporcionadamente deficiente.
En fin, John Wayne es la salvación de este film, de esto no cabe dura, sólo por él merece la pena de visionarse y soportar esos 45 minutos finales de pésimo desarrollo.
Fej Delvahe
Para ser justos, el guión es bastante bueno hasta el momento en que el sheriff decide llevar a los cuatro hermanos a Laredo, a partir de ahí con toda esa extensa escena del tiroteo en el río, la historia pierde su chispa y decae como si fuese otra película y de clase B; así pues se comprende por qué "Valor de ley" es una maravilla fílmica y "Los hijos de Katie Elder" una creación que pasó sin pena ni gloria; un ejemplo de lo que digo se puede constatar en la actuación de algunos de sus intervinientes: véase el joven Michael Anderson Jr, que parece cualquier cosa menos convincente en su papel de Bud o joven de 18 años, o mírese la actuación de los "malos" el empresario Morgan Hastings (James Gregory) y el matón contratado Curley (George Kennedy), ambos más que malos al estilo clásico parecen gamberros de pacotilla sin talla para hacer de malvados; a esto hay que añadirle que si la historia engancha hasta el momento ya descrito, no es lógico que el resto de la película sea tan desproporcionadamente deficiente.
En fin, John Wayne es la salvación de este film, de esto no cabe dura, sólo por él merece la pena de visionarse y soportar esos 45 minutos finales de pésimo desarrollo.
Fej Delvahe