Haz click aquí para copiar la URL
Voto de espagueti con tu sangre:
6
Thriller. Intriga Earl Brooks (Kevin Costner), un brillante hombre de negocios que lleva una vida aparentemente tranquila, es en realidad un asesino en serie. Brooks se esfuerza por reprimir sus instintos homicidas, pero su alter ego (William Hurt) se lo impide. Una dura y tenaz detective (Demi Moore) capta la atención del misterioso asesino al que persigue. (FILMAFFINITY)
13 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de asesinos muy interesante, con grandes interpretaciones por parte de Kevin Costner y William Hurt, el asesino esquizofrénico (Costner) tiene mucho carisma, es metódico, frío y muy inteligente, además los diálogos con su alter ego (Hurt) son magníficos, llenos de sustancia y buenos matices.
La doble vida del asesino, la "normal" donde es un gran marido, buen padre, personaje importante dentro de su mundo laboral, choca muy bien con la otra vida que lleva, la de asesino.
Tras una temporada sin matar, el asesino de la huella del pulgar vuelve a la carga, se cepilla a una pareja en el apartamento de estos, con la mala suerte de que cuando lo hace están abiertas las cortinas, a partir de ahí entra en escena Smith que tiene fotos incriminatorias contra Brooks, éste a cambio de no difundir la información chantajea a Brooks para que vuelva a matar estando el presente.
Entre todo esto está Demi Moore, una policía que lleva años tras la pista del asesino de la huella del pulgar, la que complicará aún más el asunto, otros personajes como la hija de Brooks también aportarán detalles interesantes a un guión bueno pero desaprovechado.
Lo más destacable es sin duda el asesino, el combo Costner/Hurt es realmente potente, otro punto a favor es que huye con facilidad de los "clichés" típicos del género (aunque en ciertos momentos huele mucho a El Silencio de los Corderos, lo cual no es malo del todo).
En definitiva, nos queda una película muy interesante y totalmente recomendable.
Mi nota: 6,5.
espagueti con tu sangre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow