Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Dragondave
colaborador
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Dragondave
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Dragondave:
9

Voto de Dragondave:
9
7.3
101,968
Animación. Comedia. Infantil
Remy es una simpática rata que sueña con convertirse en un gran chef francés a pesar de la oposición de su familia y del problema evidente que supone ser una rata en una profesión que detesta a los roedores. El destino lleva a Remy a las alcantarillas de París, donde su situación no puede ser mejor, ya que se encuentra justo debajo de un restaurante que se ha hecho famoso gracias a Auguste Gusteau, una estrella de la nouvelle cuisine. A ... [+]
7 de agosto de 2007
7 de agosto de 2007
91 de 107 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, empezaré diciendo que he descubierto que mi niño interior no está muerto, (para saber de qué hablo mirar mis críticas a "Transformers" y "Harry Potter y la Orden del Fénix", por ese orden) es más, vive muy intensamente, simplemente que es algo exigente y no le gusta que le traten como a un "niño". Y paradojicamente ha sido en una película de animación donde lo ha descubierto, aunque en mi opinión es más para adultos que para niños, pues su mensaje, detalles y su duración no creo que sea apreciada por estos. Su factura técnica es inigualable, lo mejor que recuerdo a día de hoy en animación. Personajes entrañables, tanto el protagonista Remy como Gusteau, Linguini, Anton Ego, Skinner o Collete. Desde luego una auténtica ovación para Brad Bird por coger un argumento aparentemente simplón y convertirlo en una historia emotiva, entretenida, profunda, llena tanto de risas como de lágrimas y sobretodo por hacer que caigamos rendidos ante Remy y su arte en la cocina.
Tiene varias frases para el recuerdo como "si te concentras en lo que dejas atrás, nunca podrás ver lo que tienes delante" o "cualquiera puede cocinar", esta última muy buena y complementada por Anton Ego y su maravilloso monólogo final, del cual voy a poner todo lo que recuerdo (si aún no la has visto, deja de leer hasta el siguiente SPOILER)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
* “La vida de un crítico es sencilla en muchos aspectos. Arriesgamos poco y tenemos poder sobre aquellos que ofrecen su trabajo y su servicio a nuestro juicio.
Prosperamos con las críticas negativas divertidas de escribir y leer.
Pero la triste verdad que debemos afrontar es que en el gran orden de las cosas cualquier basura tiene más significado que lo que deja ver nuestra crítica. Pero hay veces que un crítico realmente arriesga algo, y está en el descubrimiento y la defensa de lo nuevo. Cuando Gusteau dijo lo de cualquiera puede cocinar, al principio no entendí lo que decía, ahora comprendo que no todos pueden ser chefs, pero si puede surgir un talento en cualquier sitio" *SPOILER
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Una maravillosa crítica a la crítica misma, para saber apreciar las cosas y no juzgar a la ligera.
Y aparte de sus enseñanzas, entretenimiento y gran factura técnica, deslumbra su banda sonora... recogiendo el toque parisino y trasladando a nuestros oidos la emoción necesaria en cada momento.
Ya la he visto dos veces... de hecho he disfrutado casi más la segunda vez que la primera y en cada visionado me entran y aumentan unas ganas locas de ir a París, contemplar su maravilloso paisaje, bailar sus canciones junto a mi Julie Delpy particular, comer Ratatouille, acoger en mis brazos a Remy y descubrir una vez más que la magia del cine la puede (y debe) apreciar cualquiera.
Tiene varias frases para el recuerdo como "si te concentras en lo que dejas atrás, nunca podrás ver lo que tienes delante" o "cualquiera puede cocinar", esta última muy buena y complementada por Anton Ego y su maravilloso monólogo final, del cual voy a poner todo lo que recuerdo (si aún no la has visto, deja de leer hasta el siguiente SPOILER)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
* “La vida de un crítico es sencilla en muchos aspectos. Arriesgamos poco y tenemos poder sobre aquellos que ofrecen su trabajo y su servicio a nuestro juicio.
Prosperamos con las críticas negativas divertidas de escribir y leer.
Pero la triste verdad que debemos afrontar es que en el gran orden de las cosas cualquier basura tiene más significado que lo que deja ver nuestra crítica. Pero hay veces que un crítico realmente arriesga algo, y está en el descubrimiento y la defensa de lo nuevo. Cuando Gusteau dijo lo de cualquiera puede cocinar, al principio no entendí lo que decía, ahora comprendo que no todos pueden ser chefs, pero si puede surgir un talento en cualquier sitio" *SPOILER
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Una maravillosa crítica a la crítica misma, para saber apreciar las cosas y no juzgar a la ligera.
Y aparte de sus enseñanzas, entretenimiento y gran factura técnica, deslumbra su banda sonora... recogiendo el toque parisino y trasladando a nuestros oidos la emoción necesaria en cada momento.
Ya la he visto dos veces... de hecho he disfrutado casi más la segunda vez que la primera y en cada visionado me entran y aumentan unas ganas locas de ir a París, contemplar su maravilloso paisaje, bailar sus canciones junto a mi Julie Delpy particular, comer Ratatouille, acoger en mis brazos a Remy y descubrir una vez más que la magia del cine la puede (y debe) apreciar cualquiera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Descatar las maravillosas metáforas visuales que a muchos puede que se nos escapen y que en varios revisionados se pueden llegar a apreciar y así disfrutar más si cabe esta espectacular película. Estas son, por ejemplo, cuando Anton Ego descubre que el restaurante de Gasteau vuelve a ser popular... en su máquina de escribir, su decoración nos recuerda a una calavera, la vista aérea nos presenta un ataud y su encolerización al enterarse de la noticia y sus ojos nos trasladan a los mitos vampíricos. Sin duda alguna el arte de hablar con imágenes.
Otra secuencia curiosa es la del climax final, cuando decenas de ratas preparan el plato estrella de la peli, Ratatouille, la cena de Anton Ego.
En esta secuencia podríamos ver al señor Bird reflejado en Remy, la situación es complicada, el crítico espera, los comensales se impacientan, y mini chef dirige su equipo con un sólo objetivo, cumplir con la palabra empeñada, y entregar una cena digna del mejor chef de París.
Esa secuencia muestra cómo debe dirigirse un proyecto de envergadura, con presupuestos fijos y plazos estrechos. Muestra que a pesar de las prisas no deben descuidarse los detalles, que el Chef debe estar preocupado de los resultados, dejar hacer a su equipo, pero controlando que la sal esté bien aplicada, y el condimento en su medida justa.
Y eso Bird lo ha hecho de 5 estrellas.
Otra secuencia curiosa es la del climax final, cuando decenas de ratas preparan el plato estrella de la peli, Ratatouille, la cena de Anton Ego.
En esta secuencia podríamos ver al señor Bird reflejado en Remy, la situación es complicada, el crítico espera, los comensales se impacientan, y mini chef dirige su equipo con un sólo objetivo, cumplir con la palabra empeñada, y entregar una cena digna del mejor chef de París.
Esa secuencia muestra cómo debe dirigirse un proyecto de envergadura, con presupuestos fijos y plazos estrechos. Muestra que a pesar de las prisas no deben descuidarse los detalles, que el Chef debe estar preocupado de los resultados, dejar hacer a su equipo, pero controlando que la sal esté bien aplicada, y el condimento en su medida justa.
Y eso Bird lo ha hecho de 5 estrellas.