Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de amorsau:
4
Drama Stella (Natasha Richardson) es la atractiva esposa de Max Raphael (Hugh Bonneville), el nuevo director de un hospital psiquiátrico de máxima seguridad en las afueras de Londres. Inesperadamente, empieza a sentirse atraída por Edgar Stara (Marton Csokas), un artista recluido en la clínica, tras el brutal asesinato de su mujer en un ataque de celos. Stella y Edgar inician un tórrido romance que es contemplado en secreto por el doctor ... [+]
28 de agosto de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Por un casual, hace años leí una obra que no recuerdo cómo se llamaba de un tal Patrick McGrath; su título y su acción es sobre un tema recurrente; la obsesión sexual. Lo leí entero, aunque en muchas ocasiones tuve la tentación de devolver el libro prestado con emociones críticas ante su préstamo. Ayer noche me encontré con una película “Obsesión” dirigida por David Mackenzie; lo suficiente para disponerme a verla. Patológicamente la vi hasta el final; más que nada para contrastar con mis escasos recuerdos de la novela. Mackenzie se emborrachó de una obsesiva obsesión en una mente obsesivamente obsesionada con un texto que no tiene mucho de novedoso y… menos cuando recordé aquel libro que me costó leer.
Ya llevamos demasiados años con tórridas escenas de sexo en tv y cine; pareciera que no hubo actriz a partir de los setenta del siglo pasado que no tuviese que practicar esa ‘morbidez’ ante cámaras y resto de personal empleados en que la ejecución sea convincente. ¡Aquí nos ponen cerca de cuarenta minutos para que seamos conscientes de esa ‘plaga’ cinematográfica…! Todavía no ha llegado a su fin cuando reaparece. con un hijo ‘casi’ desconocido y un marido disminuido hasta por el propio guion.
El final es para desconcertar a quienes sí leímos al tal McGrath; ¡claro, era Peter el protagonista, pero… ni a medias en la novela y menos en el aparatoso final.
Yo no la recomiendo salvo a los aficionados a guiones de adulterios con amor o no al amante y con o sin arrepentimientos… para algo tan ordinario hace falta algo más que tórridas escenas que no lo son. Quizás en una película semi-porno tuviese éxito.
Personalmente no la recomiendo; las películas simplemente malas no producen más complejo que el de haberse podido distraer de otra forma; películas con mayores expectativas para sus promotores -al menos a mí- me produce la desazón de haber sido un gilipollas consciente.
amorsau
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow