Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with urbana
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por urbana
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de urbana:
7
Voto de urbana:
7
7.0
23,123
Romance. Drama
Nueva York, años 50. Therese Belivet (Rooney Mara), una joven dependienta de una tienda de Manhattan que sueña con una vida mejor, conoce un día a Carol Aird (Cate Blanchett), una mujer elegante y sofisticada que se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz. Entre ellas surge una atracción inmediata, cada vez más intensa y profunda, que cambiará sus vidas para siempre. (FILMAFFINITY)
10 de julio de 2016
10 de julio de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de una indudable belleza visual y magnífica recreación de época, en donde cada aspecto estético está cuidado al detalle. El retrato de la Nueva York en los años 50 es soberbio. Adhiero al comentario del usuario de FA Yoparam, que expresa que este filme parece una secuencia de imágenes de Hopper. Visualmente el filme es un placer.
Del mismo modo la película está filmada con suma elegancia y delicadeza, con una cadencia “femenina” que realmente embriaga.
A esto le debemos sumar la presencia carismática en pantalla de Cate Blanchett, que compone a una mujer de un gran magnetismo y carácter, que debe hacerse un lugar en una sociedad recalcitrante y prejuiciosa.
Todd Haynes ya nos había deleitado con su magnífica (y menos optimista) “Lejos del Cielo”, película que me resultó enormemente satisfactoria por su recreación de época pero, por sobre todo, por la descripción de un clima opresivo dentro del contexto de esta misma sociedad cerrada y prejuiciosa. Una gran película.
Pero fuera de los aspectos que mencioné, y rescatando algunas buenas escenas, esta historia no me terminó de emocionar. Necesité verla una segunda vez para intentar descubrir elementos que pude haberme perdido en el primer visionado, pero la emoción tampoco afloró. La historia de amor entre las dos mujeres me resultó fría y desapasionada. El personaje de Therese me pareció distante y poco atractivo, y tengo la sensación de no entender qué buscaba Carol en esta muchacha tan gélida y apocada. Sin ánimo de comparar, me he sentido más reconfortada con otras historias de amor en general, y en particular con historias de amor homosexual como “The Broakback Mountain” o la demoledora “La Vida de Adele”.
De todos modos insisto en que la factura artística no tiene fisuras, y la presencia de Cate Blanchett es tan lujosa y cautivante que no puedo menos que calificarla personalmente con un Bueno.
Del mismo modo la película está filmada con suma elegancia y delicadeza, con una cadencia “femenina” que realmente embriaga.
A esto le debemos sumar la presencia carismática en pantalla de Cate Blanchett, que compone a una mujer de un gran magnetismo y carácter, que debe hacerse un lugar en una sociedad recalcitrante y prejuiciosa.
Todd Haynes ya nos había deleitado con su magnífica (y menos optimista) “Lejos del Cielo”, película que me resultó enormemente satisfactoria por su recreación de época pero, por sobre todo, por la descripción de un clima opresivo dentro del contexto de esta misma sociedad cerrada y prejuiciosa. Una gran película.
Pero fuera de los aspectos que mencioné, y rescatando algunas buenas escenas, esta historia no me terminó de emocionar. Necesité verla una segunda vez para intentar descubrir elementos que pude haberme perdido en el primer visionado, pero la emoción tampoco afloró. La historia de amor entre las dos mujeres me resultó fría y desapasionada. El personaje de Therese me pareció distante y poco atractivo, y tengo la sensación de no entender qué buscaba Carol en esta muchacha tan gélida y apocada. Sin ánimo de comparar, me he sentido más reconfortada con otras historias de amor en general, y en particular con historias de amor homosexual como “The Broakback Mountain” o la demoledora “La Vida de Adele”.
De todos modos insisto en que la factura artística no tiene fisuras, y la presencia de Cate Blanchett es tan lujosa y cautivante que no puedo menos que calificarla personalmente con un Bueno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una gran escena que rescato - la audiencia entre Carol y Harge junto a sus abogados. La valentía de Carol. La decisión de confrontar y sincerarse con total honestidad, hacer su alegato a corazón abierto, a pesar de las consecuencias. Magnífica.