Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with urbana
Voto de urbana:
7
Truman
Voto de urbana:
7
Drama. Comedia Julián y Tomás, dos amigos de la infancia que han llegado a la madurez, se reúnen después de muchos años y pasan juntos unos días inolvidables, sobre todo porque éste será su último encuentro, su despedida. (FILMAFFINITY)
24 de enero de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Truman es una película sobre la amistad, la dignidad y la entereza antes de morir. Y el director aborda esta nada fácil temática sin grandilocuencias, con un tono amable pero no por eso menos profundo, y con toques de cierto humor, valiéndose de la magnífica interpretación de Ricardo Darín (brillante y totalmente entregado a su papel), secundado por un Javier Cámara muy correcto, que realiza una interpretación honda y contenida.

Ricardo Darín es Julián, un hombre enfermo terminal que decide que no va a continuar con los tratamientos médicos. La película se desarrolla durante cuatro días desde el momento en que su mejor amigo viaja hasta Madrid por unos pocos días para intentar pedirle que no abandone el tratamiento, pero por sobre todo, para acompañarlo.

La historia transcurre entre la preocupación de Julián por resolver la situación de su querido perro Truman cuando él ya no esté, la necesidad de ver a su hijo Nicolás que vive en Holanda, y resolver algunas cuestiones prácticas relacionadas con su entierro o cremación, entre otras cosas.

Estos dos amigos comparten estas situaciones que se van sucediendo, con algunos toques de humor que descomprimen por momentos el dramatismo subyacente. Julián es un hombre con una cierta picardía porteña típica (acaso característica de los personajes que interpreta Darín), que no se autocompadece y que se mantiene ocupado en las pequeñas cuestiones cotidianas a resolver en su día a día. Su amigo simplemente hace lo que un buen amigo de verdad debe hacer: lo acompaña, sin cargar las tintas, con algunos silencios por momentos más sabios que cualquier palabrerío lacrimógeno, sin juzgarlo. La relación de amistad es pura, franca, sin incomodidades o pudores ni necesidad de ocultar nada.

La complicidad entre los dos personajes, el cariño entrañable de amistad y el humor como antídoto para transitar y soportar algunas cosas de la vida (aún en circunstancias límites como éstas) son posiblemente los aspecto más lindos de esta película. En un momento así emerge la necesidad de buscar el contacto afectivo, cerrar pequeñas heridas con algún que otro conocido, saber pedir perdón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Destaco algunas escenas que verdaderamente me han deleitado:

Las manifestaciones de angustia de Julián por la suerte de su perro, primero frente al veterinario, y luego frente a las mujeres a quienes entrega el perro. Son momentos emotivos pero a la vez cargados de un humor enternecedor que de verdad conmueven gracias a la descollante y finísima actuación de Darín.

El momento en que los dos amigos averiguan presupuestos para un entierro o cremación resulta entre surrealista y tragicómico frente a un aparato de marketing que no descansa ni siquiera cuando de vender ataúdes se trata.

El encuentro casual entre el protagonista y su ex mujer. Un momento breve pero enormemente potente.

Y el abrazo del hijo, en donde la emoción aflora sin necesidad de tener que recurrir a las palabras.

Un filme modesto, quizás con alguna desprolijidades en el guión, pero sin dudas honesto y valioso.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para