Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de rober:
9
Drama Un joven solitario impulsado por la ambición y el idealismo se enfrenta a la vida en el Nueva York de principios del siglo XX. Las duras condiciones que impone esta realidad desmitifican el mítico sueño americano. (FILMAFFINITY)
20 de noviembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre pienso lo mismo cuando veo una película de esta época… Nadie sabe cómo habría evolucionado el cine si la irrupción del sonoro a finales de los años 20 no hubiese puesto la industria del revés. Aunque han pasado casi 90 años, “The crowd” puede disfrutarse hoy como una colección de escenas antológicas (el contrapicado del rascacielos y la irrupción en la macrooficina, la muerte del padre, la feria, la discusión de la pareja previa a la noticia del embarazo, la agonía de la hija, el delirio ante el cuaderno de contabilidad…), pero también como una historia rotundamente actual sobre los sueños, el éxito y la alienación social. King Vidor sigue un estilo potente en las formas, que deslumbra al espectador, pero en los momentos de intimidad sabe mostrarse elegante y delicado, cuidando detalles, miradas y gestos. Las escenas transmiten siempre tensión, en una cadencia narrativa que casi nunca necesita intertítulos. James Murray cae en la sobreactuación propia de la época, pero Eleanor Boardman está soberbia. Y, de todos modos, el personaje fundamental es la masa humana que marca una corriente implacable y despiadada, que no se para ni ante un joven voluntarioso de expectativas frustradas, ni ante un padre de familia incapaz de sacar adelante a su esposa e hijos, ni ante el último aliento de una niña a punto de fallecer… Aun así, Vidor hace una fábula de mensaje optimista, que invita a construir la felicidad mediante las pequeñas cosas de nuestro entorno más cercano, y no mediante valores abstractos que llevan a la deshumanización.

Una gozada de película que he vuelto a revisar pasados unos años, y que me ha gustado incluso más que la primera vez.
rober
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow