Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Adios al Lenguaje
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Adios al Lenguaje:
8
Voto de Adios al Lenguaje:
8
6.7
41,175
Drama
Brandon (Michael Fassbender) es un joven y apuesto neoyorquino con serios problemas para controlar y disfrutar de su agitada vida sexual. Obsesionado con el sexo, se pasa el día viendo revistas pornográficas, contratando prostitutas y manteniendo relaciones esporádicas con solteras de Manhattan. Un día se presenta en su casa, sin previo aviso, su hermana menor Sissy (Carey Mulligan) con la intención de quedarse unos días en su apartamento. (FILMAFFINITY) [+]
14 de junio de 2017
14 de junio de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shame(2011), segundo largometraje del director, fotógrafo y escultor, Steve McQueen, nos muestra la situación de Brandon Sullivan(Michael Fassbender), un adicto al sexo donde solo nos basta los primeros diez minutos para conocer sus hábitos, como se comporta ante las situaciones cotidianas, y de su sentir más profundo, la vergüenza y la culpa por sus hábitos. Es Incapaz de exteriorizar sus sentimientos y está en constante desorientación, siendo poco esperanzador para el futuro del protagonista, que desde el primer fotograma parece un cadáver, alguien muerto en vida e incapaz de reaccionar a lo que sucede en su alrededor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una historia de ficción, que nos sitúa en Nueva York, y nos relata de como irrumpe en la vida de Brandon su hermana Sissy Sullivan (Carey Mulligan), acompañada de sus taras psicológicas, su necesidad de ser querida y de que alguien la cuide. Es un punto de inflexión a la vida de Brandon, teniendo que frenar poco a poco sus vicios, derivando en intentar buscar una relación diferente y más profunda con una compañera de trabajo, Marianne(Nicole Behare), señal de que quiere cambiar drásticamente su vida.
La película no cuenta el pasado de los protagonistas, pero se intuye como perturbador, donde Brandon ve en su hermana su pasado y su dolor, no puede halagarla, la ningunea y solamente la ataca con agresividad y duras criticas, pero denotando en todo momento que la quiere como parte de su familia. En cambio Sissy, se muestra como alguien que quiere vivir el presente, pero no como una persona adulta, sino como una niña pequeña que se deja vapulear por la situaciones que vienen y van, posiblemente, para olvidar su dolor.
La cinta de McQueen relata las ideas con acciones y miradas, más que con conversaciones y diálogos, recursos muy diferentes a lo que está acostumbrado el publico medio. Lo reafirma con una estética cuidada, acompañada de largos planos sin cortes y de tempo lento. Las interpretaciones de Michael Fassbender y de Carey Mulligan son igual de potentes, hay química entre ellos y ayuda a cimentar la historia, siendo más reflexiva y cruda que si lo hubiera interpretado cualquier otra pareja de actores.
Shame es dura y bella, una de las mejores películas de este siglo.
La película no cuenta el pasado de los protagonistas, pero se intuye como perturbador, donde Brandon ve en su hermana su pasado y su dolor, no puede halagarla, la ningunea y solamente la ataca con agresividad y duras criticas, pero denotando en todo momento que la quiere como parte de su familia. En cambio Sissy, se muestra como alguien que quiere vivir el presente, pero no como una persona adulta, sino como una niña pequeña que se deja vapulear por la situaciones que vienen y van, posiblemente, para olvidar su dolor.
La cinta de McQueen relata las ideas con acciones y miradas, más que con conversaciones y diálogos, recursos muy diferentes a lo que está acostumbrado el publico medio. Lo reafirma con una estética cuidada, acompañada de largos planos sin cortes y de tempo lento. Las interpretaciones de Michael Fassbender y de Carey Mulligan son igual de potentes, hay química entre ellos y ayuda a cimentar la historia, siendo más reflexiva y cruda que si lo hubiera interpretado cualquier otra pareja de actores.
Shame es dura y bella, una de las mejores películas de este siglo.