Haz click aquí para copiar la URL
Voto de videorecord:
6
Comedia. Aventuras. Drama Un leproso copto y su aprendiz huérfano dejan los confines de la colonia de leprosos por primera vez y se embarcan en un viaje a través de Egipto para buscar lo que queda de sus familias. (FILMAFFINITY)
11 de marzo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Película egipcia en la que debuta su director A.B. Shawky en la que nos cuenta una road movie con momentos tiernos y a la vez amargos, con actores no profesionales pero que consiguieron llevarla a competición al pasado Festival de Cannes.
Beshay (Rady Gamal) curado de la lepra, pero con grandes secuelas en todo su cuerpo rebusca en un basurero en medio del desierto. Vive en una colonia de leprosos y se gana la vida con su burro vendiendo todo lo que recolecta en los vertederos. Abandonado por sus padres cuando era un niño y casado con una mujer mentalmente enferma, decide buscar a su familia biológica en Qena, al norte de Luxor
.Pero su joven amigo Obama (Ahmed Abdelhafiz) se ha escondido en el carro y quiere ir con él para no volver al orfanato. En el camino se encontrarán con muchas personas que aborrecen a Beshay por pensar que la lepra es contagiosa. Pero también con gente buena.
Una colonia de leprosos al norte de El Cairo fue la ubicación del corto documental del director A. B. Shawky de 2009, "La colonia", que inspiró este largometraje y fue donde conoció a Gamal su protagonista. Tanto él como el niño actúa maravillosamente bien y son ellos los que llevar todo el peso del film.
La pobreza y la tristeza marcan el tono de la película, pero también tiene un encanto emotivo manipulador que hace que el fim te llegue al corazón. Con un claro homenaje a "El hombre elefante" en la escena que le acorrala la gente en el vagón de tren y grita "Soy un ser humano".
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow