Haz click aquí para copiar la URL
Voto de videorecord:
8
Drama La familia Solé lleva varias generaciones cultivando una gran extensión de melocotoneros en Alcarràs, una pequeña localidad rural de Cataluña. Pero este verano puede que sea su última cosecha: la fruta ya no renta y los paneles solares están sustituyendo a los árboles.
9 de abril de 2022
23 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos dejó a todos sorprendidos en el pase del Festival de Málaga esta sencilla y emotiva historia a medio camino entre un falso documental y una ficción realista en la que hay detrás una labor espectacular de dirección y manejo de los actores. Merecidísimo el Oso de Oro en Berlín y que dará mucho que hablar tras su estreno en salas comerciales por su profunda humanidad.

Conoceremos a la familia Pinyol, donde el abuelo años atrás tuvo un pacto de caballeros con el dueño de las tierras estrechándose la mano. Tras morir, sus herederos quieren despojar de las tierras con cultivos de melocotones a esta familia para poner una instalación de placas solares. El único modo de vida que conocen estos agricultores se va al traste en pocos segundos...

Carla Simón tras ganar en el Festival de Málaga con "Verano de 1993" hace cinco años, vuelve, esta vez fuera de concurso para mostrarnos su gran trabajo con un elenco de actores no profesionales que vienen de las áreas rurales donde se desarrolla la historia. Sobresale la construcción de ese entorno tan creíble y cada personaje de esta familia, algo que le da un entrañable realismo. 

Sin lugar a dudas, la mejor película proyectada en el certamen junto a la ganadora "Cinco lobitos" dos films muy sentimentales que te atrapan y te muestran con drama y cierta esperanza lo que es la vida.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow