Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vitoria
Voto de Leo:
7
Ciencia ficción. Thriller Secuestrada por un inventor que la usa como conejillo de Indias para sus invenciones robóticas, una avispada joven intenta escapar del encierro al que está sometida. (FILMAFFINITY)
5 de julio de 2018
26 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy a menudo tendemos a sacar las cosas de contexto y a resituarlas en zonas donde no necesitamos amplitud de miras. Este acto, fruto de la pura desidia, es una fuente de opiniones injustas y sesgadas, y es que no debemos juzgar a un pez por su capacidad de subir a los árboles, y no debemos valorar el mérito, el esfuerzo o la originalidad siempre comparándola la excelencia. No es esto un acto de condescendencia, es puro sentido común.

Tau es una película sencilla que jamás hubiéramos visto si Netflix no apostara por estos productos de autor. Federico D'Alessandro, su director, cuenta con dos cortometrajes en su haber, y no estamos en el caso de una joven promesa que ficha por una gran productora como ocurre una vez cada 10 años, estamos ante una oportunidad brindada de demostrar que apuntas maneras. Tau refleja las complejas divagaciones sobre la inteligencia artificial que ha podido tener el autor, alimentadas naturalmente por años de ciencia y ciencia ficción tanto en la literatura como en el cine. No homenajea ni copia, pero expone sin miedo a mostrar sus influencias. Como espectador uno tiene la sensación constante de que cada escena te recuerda a otra otra película, pero no por calco de la escena, sino de recopilación de las ideas. Personalmente no pude evitar acordarme de películas como Cube, Ex Machina, o incluso el videojuego Portal. Tampoco pude evitar pensar en más de un cortometraje de ciencia ficción de los que he podido ver, y es que esta película realmente parece un buen cortometraje alargado con material extra gracias que alguien nos ha dado los medios para hacerlo. Sin embargo creo que la película se ajusta a lo que puede y debe hacer, más metraje lo hubiera estropeado todo, aunque puede que menos le hubiera hecho ganar, ya que una de sus virtudes para mi gusto es lo poco expositiva que resulta, y lo concisas que son sus explicaciones para conseguir que tengamos todo lo necesario para seguirla.

Para mi el fuerte de esta película son los conceptos "nuevos" de la inteligencia artificial, ya que la parte de la inteligencia emocional me parece poco explotada hasta ahora, a pesar de que Blade Runner ya proponía que esto era la gran barrera que nos separaba de los andrillos. El miedo, la curiosidad, la conciencia del ser o la apreciación del arte son las claves que definen a Tau, y es inevitable pensar o vaticinar que esto puede llevar al desastre, aunque nuestro científico psicópata de turno ya parece saberlo de antemano ya que es el fruto de su bloqueo y sus motivaciones. La película maneja muy bien la intriga, controla muy bien la desinformación y te da lo justo y necesario para que estés constantemente preguntándote lo que pasa, y proporcionándote las revelaciones a cuentagotas para que por fin a mitad de película tengas el cuadro completo y puedas empezar a jugar con las propuestas. Esta primera mitad es para mi la que mejor funciona, ya que en la segunda mitad encontramos las pocas taras que le veo a la cinta, que son ciertas dosis de ingenuidad y algunos comportamientos o soluciones que no acaban de encajarte del todo. Sin embargo creo que estos detalles se pueden achacar a la falta de experiencia y a la falta de una productora que pula las aristas de tu producto. Por último diré en favor de la película que sabe aprovechar muy bien el presupuesto del que han dispuesto. Está bien rodada y bien iluminada, con diseños muy interesantes. No se ha pasado de ambiciosa, todo lo que debe verse con respecto a la acción o a los efectos especiales cumple perfectamente, así que consigue para m gusto una imaginería visual bastante decente.

No quiero dar a entender que esta película es la panacea del cine de ciencia ficción, ni lo pretende ni le corresponde. No la podemos ni debemos comparar con las grandes del género. A pesar de su apariencia se trata de una película muy sencilla, una película de autor con una dosis mayor de ambición, pero no en las ideas sino en los medios. Me parece una película muy disfrutable para todo el que le guste el género y los temas que se proponen. No es para todo el mundo, pero si digna de un paladar sensato y consciente de lo que va a ver.
Leo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow