Haz click aquí para copiar la URL
Voto de harry el hacha:
3
Comedia Secuela de "Fuga de cerebros". A los protagonistas, la Universidad de Oxford se les ha quedado pequeña y, ahora, se proponen como meta la Universidad de Harvard. "Fuga de cerebros" fue una de las películas más taquilleras en España en el 2009, con casi 7 millones de euros de recaudación y 1.200.000 espectadores, después de ganar el premio del público en el Festival de Málaga de 2009. (FILMAFFINITY)
11 de diciembre de 2011
20 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando mis amigos me comentaron la idea de ir al cine para ver fuga de cerebros 2, al principio no tenía muchas ganas de ir ya que no había visto la primera y pensé que no me gustaría, y así fue, mis presagios fueron ciertos y fui testigo de un fracaso más del cine español.
Es una película sin ningún tipo de orden o coherencia, con un argumento pobre y unos personajes, en mi opinión, muy superficiales.

Como si de una película porno se tratase que no tiene argumento y lo único que hacen es sexo gratuito; en esta ocasión es igual, sin argumento y buscando la risa fácil del espectador siendo la mayor parte de las veces una risa sacada con sacacorchos.

Lo mejor de la película, la actuación (una más) del “langui” que como ya nos tiene acostumbrados en los cameos que hace, sabe hacerte pasar un buen rato con carcajadas incluidas, sacándole un espectacular partido a su discapacidad y demostrando el dicho de “no hay nada como reírse de uno mismo”. También cabe valorar la actuación de patricia montero que en mi opinión es de lo mejorcito del reparto.

Ni hablar de las apariciones de David Hasselhoff y Paula Prendes, que en el caso del primero sale poco y mal y son ganas de meter un personaje mítico en una película española a la fuerza. En el caso de la segunda, sin comentarios.

Esta película, vuelve a ser otro fracaso más de la comedia española, que no encuentra el norte desde hace tiempo y mucho me temo que tardará un tiempo en hacerlo.
harry el hacha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow