Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with hellvader
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por hellvader
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de hellvader:
9
Voto de hellvader:
9
6.8
82,955
Ciencia ficción. Thriller. Acción
Tras la llegada de una enorme nave espacial a Johannesburgo (Sudáfrica), los alienígenas fueron encerrados en campos de concentración en calidad de refugiados. Unos veinte años antes, cuando los extraterrestres entraron en contacto con nuestro planeta, los hombres esperaban un ataque hostil, o un gran avance tecnológico. Pero nada de ello sucedió. (FILMAFFINITY)
7 de septiembre de 2009
7 de septiembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es rompedora, creible desde el principio y ofrece un punto de vista diferente a lo visto hasta ahora.
Hay situaciones muy gore (una sorpresa de agradecer) y que hasta nos hace reir de lo exagerado que está. Sería una buena candidata para el festival de cine fantástico y terror de San Sebastian. Todo ello con un guión llevado de una forma exquisita. Desde ya un clásico y referente del género.
Pero yo, consciente de su bajo presupuesto fui a verla y en absoluto me esperaba semejante despliegue técnico. Los efectos especiales son de la élite. Constantemente nos muestran esos aliens refugiados hechos por ordenador... Pero (no quiero dar demasiados detalles) para mi asombro sí hay unos cuantos tiroteos de lo más espectacular e incluso un mecha que dispara a mansalva.
Tiene más acción (y calidad) que muchas películas de un presupuesto considerablemente mayor como la reciente Harry Potter (200 millones). En serio que no sé cómo se lo han hecho para gastar tan poco porque el que espere espectacularidad no se va defraudar en absoluto... ni los que esperen (como este servidor) la magnífica película que es.
No se queda con la mera idea (como muchas otras peliculas, que la desaprovechan horrendamente) de un apartheid de esos inmigrantes que son los alienígenas. Coge esa idea y ofrece una estupenda puesta en escena de un guión sólido que tampoco lo explica todo. Al salir de la sala nos hace reflexionar sobre la crueldad humana, pues aunque el tema sea ficticio ya conocemos las barbaridades de los nazis y las atrocidades racistas (como en Johanesburgo donde transcurre la película). Es UNA METAFORA.
Por cierto, Peter Jackson no ha "hecho" esta película. Él es el productor, la presenta, y ya está. Basta con ver la ficha de la película para darse cuenta. Lo mismo que El Orfanato no es de Guillermo del Toro.
Hay situaciones muy gore (una sorpresa de agradecer) y que hasta nos hace reir de lo exagerado que está. Sería una buena candidata para el festival de cine fantástico y terror de San Sebastian. Todo ello con un guión llevado de una forma exquisita. Desde ya un clásico y referente del género.
Pero yo, consciente de su bajo presupuesto fui a verla y en absoluto me esperaba semejante despliegue técnico. Los efectos especiales son de la élite. Constantemente nos muestran esos aliens refugiados hechos por ordenador... Pero (no quiero dar demasiados detalles) para mi asombro sí hay unos cuantos tiroteos de lo más espectacular e incluso un mecha que dispara a mansalva.
Tiene más acción (y calidad) que muchas películas de un presupuesto considerablemente mayor como la reciente Harry Potter (200 millones). En serio que no sé cómo se lo han hecho para gastar tan poco porque el que espere espectacularidad no se va defraudar en absoluto... ni los que esperen (como este servidor) la magnífica película que es.
No se queda con la mera idea (como muchas otras peliculas, que la desaprovechan horrendamente) de un apartheid de esos inmigrantes que son los alienígenas. Coge esa idea y ofrece una estupenda puesta en escena de un guión sólido que tampoco lo explica todo. Al salir de la sala nos hace reflexionar sobre la crueldad humana, pues aunque el tema sea ficticio ya conocemos las barbaridades de los nazis y las atrocidades racistas (como en Johanesburgo donde transcurre la película). Es UNA METAFORA.
Por cierto, Peter Jackson no ha "hecho" esta película. Él es el productor, la presenta, y ya está. Basta con ver la ficha de la película para darse cuenta. Lo mismo que El Orfanato no es de Guillermo del Toro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se explica qué es el fluido y por qué se transforma el protagonista, pero se puede deducir. Sin embargo prefiero que lo hagais vosotros porque si no se le quita la gracia al asunto.