Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Mustang_Esp
Voto de Mustang_Esp:
9
Voto de Mustang_Esp:
9
Drama El planeta ha sido arrasado por un misterioso cataclismo y, en medio de la desolación, un padre y su hijo se dirigen hacia la costa en busca de un lugar seguro donde asentarse. Durante el viaje se cruzarán con otros supervivientes: unos se han vuelto locos, otros se han convertido en caníbales. Adaptación de una novela de Cormac McCarthy, autor de "No es país para viejos". (FILMAFFINITY)
10 de diciembre de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente, no soy padre, aunque lo mío he tenido que pasar con mi hermano pequeño, y si algún día soy padre y me toca pasar algo así, (tener que mantenerme firme ante una situación límite, aunque no sea apocalíptica), ojalá pueda reaccionar de una manera tan íntegra y serena... eso es algo que realmente no se puede saber hasta que pasa...

Realmente, me pareció una adaptación fiel y majestuosa de la novela de Cormac McCarthy, escalofriante, a la par que sobrecogedora. Una autentica delicia...

Tengo que hacer honores a la interpretación de los 3 protagonistas, resaltando la de Viggo Mortensen y la del crio, sin olvidarme de Charlize theron.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He leído en algunas críticas, diferentes opiniones referentes al final de la película, y debo respaldar la teoría del superviviente más fuerte, por 3 razones:

1- El hecho de que la familia que "acoge" al crío esté al completo, siendo que a los protagonistas, que són sólo 2 les cuesta la misma vida conseguir comida.

2- Como ya se ha explicado en otra crítica, el echo de que éstos se acerquen al hijo después de la muerte del padre, hace pensar en un depredador que espera la vulnerabilidad de una presa, cosa que se respalda con las frases "te estamos siguiendo desde hace un tiempo" y " ya no tengo que preocuparme por ti".

3- Ningún padre o madre que se preocupe por que sus hijos tengan algo que comer, en un mundo donde conseguir comida és algo tan difícil, repartiría esa poca comida con "una boca más".

Y para acabar de respaldar mi teoría, recordemos que en ningún momento de la pelicua, ni el libro se nos presenta ninguna situación que nos haga pensar que "esto puede acabar bien" ni nos vende esos finales "made in hollywood" en los que todo se arregla por arte de magia.
Y creo que era de esperar un final en el cual no querríamos ni pensar, al igual que no querríamos ni pensar en que algún día, pudiéramos perder nuestra humanidad y volvernos caníbales solo por mero instinto de supervivencia, pero abramos los ojos pues estas cosas ya han pasado, si no, buscar información sobre los presos franceses en la isla de cabrera...

Acabar diciendo que se trata de mi opinión y quien la comparta bien y quien no, pues también, solo intento expresar mi impresión...

Gracias por prestar aunque sea un poco de atención...
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para