Haz click aquí para copiar la URL
Voto de fauno21:
7
Ciencia ficción. Acción En un futuro no muy lejano, invade la Tierra una raza de extraterrestres invencibles. Al Comandante William Cage (Tom Cruise), un oficial que nunca ha entrado en combate, le encargan una misión casi suicida y resulta muerto. Entra entonces en un bucle temporal, en el que se ve obligado a luchar y morir una y otra vez. Pero las múltiples batallas que libra lo hacen cada vez más hábil y eficaz en su lucha contra los alienígenas. Su ... [+]
5 de junio de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Doug Liman se nos quiere especializar en uno de los géneros más criticados y más exigentes, pero también los más recaudadores y si el producto resultante es aceptable, el comienzo de una saga está a la vuelta de la esquina.

Al filo del mañana es mas que otra historia de ficción, en esta ocasión el asunto tiene por lo menos una historia ingeniosa que a unos más y a otros menos les gustará, pero todos estarán de acuerdo en la frescura y en la buena idea de su creador.

Con una trama que tarda un poco en situarnos, lo cierto es que tiene gancho, y que poco a poco nos inunda su mundo y empezamos a ver la película como un producto con un guión aceptable y una historia que contar. Su desarrollo es muy entretenido, con continuas secuencias de acción que hace que nos mantengamos a alerta, su estética visual es notable y rebosante de ingenio .

Su punto fuerte es el lograr superar ciertos tópicos con su ingenio y en la casi perfecta combinación de todos sus elementos, que dejan al terminar de ver la cinta la sensación de haber disfrutado de un blockbuster con aire renovador y no estancado en reinventar una y otra vez lo ya hecho en cientos de ocasiones.

Su punto más flojo son varios y se suelen repetir en varios momentos, ya que deja en manos de la casualidad ciertas obviedades que a todos se nos antojan muy previsibles. No deja bien explicado ciertas situaciones que suceden y sus porqués no siempre reciben respuesta, dejando al espectador un tanto confuso. Su recta final se lleva la etiqueta de Americanada, con todo lo que ello conlleva , es decir, un final muy esperado dejando a su protagonista airoso de todo.

Después de todo lo dicho, podemos pasar a los actores. Por un lado tenemos a Emily Blunt que es un fuerte reclamo para ir a ver la cinta. Emily hace un trabajo justito, debido en parte a que su personaje está demasiado estandarizado y poco más puede lucirse, cumple con las expectativas y poco más, y por el otro lado tenemos a Tom Cruise y en está ocasión, él no sirve de reclamo para ir a ver la cinta, ya que en sus anteriores apariciones en películas del mismo género su actuación ha sido más que catastrófica, en esta ocasión es capaz de salvar los muebles, pero tampoco realiza una actuación excelente, ya que cuesta verle en situación, no resulta demasiado creíble y parece estar más pendiente en su adorable sonrisa más que prestar atención en lo que está haciendo, pero aun así, su labor resulta aceptable, aunque lo más correcto por parte de su director, hubiera sido el haber empleado a un actor menos conocido y encasillado para este papel, ya que sin duda alguna el resultado final hubiese sido bastante mejor,

Como conclusión se puede decir que se trata de un blockbuster en toda regla, con cierto aire renovador que incluso para los más escépticos sabrán ver en ella algo positivo.

Lo mejor: Su gran ingenio
Lo peor: El final y el rollo también final de sus protagonistas.

https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
http://elseptimocine.blogspot.es/
fauno21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow