Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
Voto de Gabriel Ufa:
9
Bélico Chris (Charlie Sheen) es un joven e inexperto soldado norteamericano es enviado a la frontera entre Vietnam y Camboya para incorporarse a un pelotón, en pleno frente de batalla contra las tropas norvietnamitas. Además de la crueldad de la guerra, tendrá que sufrir las difíciles relaciones con sus camaradas... Oscarizada primera entrega de la trilogía de Stone sobre la guerra de Vietnam. (FILMAFFINITY)
29 de mayo de 2011
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta frase del Libro del Eclesiastés que abre “Platoon” adquiere mucho sentido al terminar el film y supongo que con el paso de los años, aún más. He visto tantas veces “Platoon” que la recuerdo perfectamente.

¿Qué es lo que tiene "Platoon" que la hace tan especial?
En primer lugar, lo primero que llega es su altísimo nivel técnico. Para 1986, es de una calidad pasmosa tanto en sonido como en efectos especiales, un espectáculo para los espectadores de ese año, que aún se mantiene con mucha fuerza. Pero sobre todo, es muy importante cómo está contada: un novato va narrando mediante voz en off su inicio en Vietnam, de manera que el espectador arranca desde cero con él, vive con él, sin conocer nada previamente, su terrible experiencia. Y luego está lo que cuenta, la crudeza de la guerra, la fina barrera entre vida y muerte o los dilemas morales, una defensa de los derechos a ultranza, en el difícil contexto en que suceden.

Es la mejor película de Oliver Stone, en un nivel que ha estado cerca de repetir pero que nunca ha igualado. Es también una de las películas más destacadas que se han rodado sobre la Guerra de Vietnam. Llega a dibujar tan bien el infierno de esa guerra que te lo crees, crees que casi podrías haber estado allí. Sin lugar a dudas, una película emblemática.

Para mí, la Guerra de Vietnam en el cine es “Platoon”.
Gabriel Ufa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow