Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with halcon73
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de halcon73:
5
Voto de halcon73:
5
7.2
20,507
Drama
En plena postguerra, Pepita (María León), una joven cordobesa, abandona su aldea y viaja a Madrid para estar cerca de su hermana Hortensia (Inma Cuesta) que está embarazada y en prisión. Una vez en la capital, se enamora de Paulino (Marc Clotet), un valenciano de familia burguesa que sigue luchando en las montañas de la sierra de Madrid. (FILMAFFINITY)
13 de agosto de 2012
13 de agosto de 2012
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y en este caso se trata de un cine bastante bueno.
El problema reside donde siempre...... Parece que en este pais únicamente se pueden hacer películas de cachondeo (la mayoría muy malas), de personajes extraños y marginados (la mayoría de Almodovar) o películas en las que el bando ganador de la, ya distante (aunque a muchos les guste recordarla una y otra vez) guerra civil, son los malos y los perdedores los buenos.
Algunos estamos ya más que hartos, de que no se pase página de una maldita vez, y de estos discursos que únicamente convencerían a alguien con un encefalograma totalmente plano (muchos en este pais desgraciadamente).
Por lo demás coincido con el resto de críticas en que las interpretaciones de las dos actrices protagonistas son soberbias (quiza algo más destacable la de la debutante María León que está sencillamente inmensa.
El problema reside donde siempre...... Parece que en este pais únicamente se pueden hacer películas de cachondeo (la mayoría muy malas), de personajes extraños y marginados (la mayoría de Almodovar) o películas en las que el bando ganador de la, ya distante (aunque a muchos les guste recordarla una y otra vez) guerra civil, son los malos y los perdedores los buenos.
Algunos estamos ya más que hartos, de que no se pase página de una maldita vez, y de estos discursos que únicamente convencerían a alguien con un encefalograma totalmente plano (muchos en este pais desgraciadamente).
Por lo demás coincido con el resto de críticas en que las interpretaciones de las dos actrices protagonistas son soberbias (quiza algo más destacable la de la debutante María León que está sencillamente inmensa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay una escena realmente apologista y despreciable que pienso que nunca debería haberse incluido en el montaje final: La de la tortura del personaje interpretado por María León. La postura totalmente "unicelular" (cualquier persona con más de una neurona no tiene una visión tan parcial y simplista del conflicto) y manipuladora (de tantas y tantas personas unicelulares como desgraciadamente hay) de la película ya había quedado suficientemente clara.