Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Arnufis
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Arnufis
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Arnufis:
6
Voto de Arnufis:
6
6.3
26,690
Drama. Romance
Cuando el escritor Mateo Blanco (Lluís Homar) viajaba con Lena (Penélope Cruz), la mujer de su vida, sufrió un accidente de coche que lo dejó ciego. Harry Caine es el pseudónimo con el que firma sus trabajos literarios. Como director de cine usa, en cambio, su nombre real. Harry Caine vive de los guiones que escribe gracias a la ayuda de Judit García (Portillo), su antigua y fiel directora de producción, y de Diego (Tamar Novas), el ... [+]
30 de marzo de 2009
30 de marzo de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con ciertas películas me imagino que hubiese ocurrido, y que resultado tendría, si la acción cambiase de prioridad, y diera paso a otros personajes secundarios, o directamente irrelevantes, (algo parecido a lo que hizo Robert Altman en “Vidas Cruzadas”, pero más radical aún porque, al fin y al cabo, en su caso respondía a un recurso de estilo para poder “cruzar” las diferentes historias que estaban en los relatos de R.Carver en los que se basa el guión).
Pues bien en “los abrazos rotos”, me ocurre con el personaje que interpreta Blanca Portillo (Judith)que, aunque importante, no es el centro de la película, pero para mi es de ella el abrazo roto , la única que me emociona, y la que de verdad tiene una historia que contar, pero se queda a medias, una lástima…
Por lo demás no voy a hacer más leña del árbol caído de la que ya se hecho (de eso ya se encarga “El Pope Boyero”, él sabrá…) más bien al contrario, la voy a defender, y por varios motivos:
-La portentosa fotografía de Rodrigo Prieto.
-Las estupendas interpretaciones de Blanca Portillo y Rubén Ochandiano.
-El logrado homenaje al cine en general y en particular a directores como Douglas Sirk.
-Porque después de las malogradas “Hable con Ella”y “La mala educación”, por fin aparece ese otro Almodóvar que esperábamos , al menos yo, aunque debe seguir puliendo su estilo para terminar de emocionarnos y de convencernos.
-Y por último un guiño especial para la deliciosa escena de Carmen Machi devorando una magdalena, toda una profesional.
Pues bien en “los abrazos rotos”, me ocurre con el personaje que interpreta Blanca Portillo (Judith)que, aunque importante, no es el centro de la película, pero para mi es de ella el abrazo roto , la única que me emociona, y la que de verdad tiene una historia que contar, pero se queda a medias, una lástima…
Por lo demás no voy a hacer más leña del árbol caído de la que ya se hecho (de eso ya se encarga “El Pope Boyero”, él sabrá…) más bien al contrario, la voy a defender, y por varios motivos:
-La portentosa fotografía de Rodrigo Prieto.
-Las estupendas interpretaciones de Blanca Portillo y Rubén Ochandiano.
-El logrado homenaje al cine en general y en particular a directores como Douglas Sirk.
-Porque después de las malogradas “Hable con Ella”y “La mala educación”, por fin aparece ese otro Almodóvar que esperábamos , al menos yo, aunque debe seguir puliendo su estilo para terminar de emocionarnos y de convencernos.
-Y por último un guiño especial para la deliciosa escena de Carmen Machi devorando una magdalena, toda una profesional.