Haz click aquí para copiar la URL
Voto de maximiliano:
2
Drama Inglaterra, siglo XVI. Narra la historia de dos hermanas, Ana y María Bolena (Portman & Johansson). El padre y el tío de ambas, movidos por la ambición de mejorar el nivel social y el poder de la familia, convencen a las jóvenes para que conquisten el amor de Enrique VIII (Eric Bana), Rey de Inglaterra. Ana y María abandonan su vida en el campo para trasladarse al peligroso y apasionante mundo de la corte. Pero, pronto surge entre ellas ... [+]
11 de julio de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy harto de éstas producciones británicas, sobre los líos de cama de los Tudor. Creo que ésta moda comenzó con la mediocre "Elizabeth" (1998); y desde allí, los ingleses comenzaron ha hacer en forma industrial: películas, telefilmes y miniseries de tv; para contarnos, las trascendentales vidas sexuales de sus monarcas, en el siglo XVI.
La película que nos convoca, no pasa de ser un telefilme de alto presupuesto y elenco internacional; vestuario y decorados tan vistósos como falsos y música estridente de fanfarria, para cada "impactante" momento. De hecho, ésta misma historia, ya había sido adaptada a la tv británica en el año 2003; y allí debió haber quedado el asunto, no da para más.
La Portman y la Johansson están bastante buenas, y no nos regalan ni un buen desnudo, para que valga la pena ver la película. Sus personajes, se limitan a competir "intelectualmente", por el pene y la fortuna de Enrique VIII, y así llegar a ser reina de Inglaterra. Cuando pudo haber sido una lucha en barro; o bien, pudieron hacer un trío sexual con el rey, para darle algo de chispa a la trama. Eso sí, tenemos a un músculoso y atlético rey (parecido a Eric Bana), y no al guatón colorín, que pintaron en el famoso cuadro.
Como dije, ya basta, por favor. Pero como el asunto vende, pronto tendrémos alguna película que plantee que Enrique VIII era gay, y tenía un romance con un sirviente de palacio, al cual le daban ataques de célos, y le exigía que matara a sus esposas.
maximiliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow